El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) anunció este miércoles el lanzamiento de BROU a Mano Comercios, una aplicación que va a permitir a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cobrar sus ventas con el celular, sin la necesidad de un POS. El presidente de la institución, Álvaro García, apuntó en la presentación que la noticia “implica mucho más que una innovación tecnológica” y que se trata de “una decisión estratégica que reafirma el rol del BROU como banco público al servicio del desarrollo nacional”.
García explicó que esta aplicación, sólo disponible para celulares con el sistema operativo Android, permitirá a los comercios “convertir” su teléfono móvil “en un punto de venta” que no tendrá costos de adquisición ni de arrendamiento; para utilizarla es necesario tener persona jurídica para después registrarse en un formulario disponible en eBROU y descargar la aplicación. “Con esto será posible cobrar con tarjetas de crédito y débito, Visa y Mastercard de cualquier emisor del planeta, así como cobrar con código QR a través de toke, de manera ágil y con acreditación en la cuenta del BROU del comercio”, detalló.
Destacó que la herramienta será “muy importante” para profesionales, emprendedores, personas que no trabajan en un local, feriantes, artesanos, electricistas, sanitarios, foodtrucks y todos aquellos que sean cuentapropistas.
La aplicación no estará disponible para los celulares con iOS, o sea los iPhone, ya que, según indicó, Apple “no lo permite en ningún lugar”, pero que “en el momento” que la marca habilite este tipo de cobro, se van a incorporar. Sin embargo, recalcó que “Android es [el sistema operático que tiene] la gran mayoría de los celulares que existen, en particular de la población de clientes del banco, que es el 80%”.
García subrayó que una de las ventajas de la herramienta es que no tiene costos, y que “simplemente tiene un costo variable por transacción”, ya que cada una es diferente según “desde qué medio se realice”. “No hay que comprar ningún aparato, porque la persona ya tiene el celular, y tampoco hay un costo fijo mensual que haya que pagar”, agregó.
García destacó que se trata de una herramienta “accesible, inclusiva y pensada especialmente para llegar a las necesidades del día a día del comercio”, y que “permite mejorar la gestión diaria”, así como “reducir barreras de entrada al sistema financiero”. “Desde el banco sabemos que impulsar a las mipymes es apostar al crecimiento del país, por eso trabajamos para que cada herramienta que ponemos en mano de la ciudadanía tenga impacto real, tenga propósito y esté alineada con los valores que nos definen como institución pública”, subrayó.
- Leé más sobre esto: Álvaro García asumió como presidente del BROU: “Queremos ser el principal banco de las mipymes en el Uruguay”
Como antecedente de esto, el banco ya había lanzado BROU a Mano para pagos, que permite pagar desde el celular con las tarjetas vinculadas y también pagar con QR desde la cuenta del BROU.