“Si vos me preguntás ¿te fuiste al pasto? Sí, me fui al pasto”, reconoció el senador nacionalista Sebastián da Silva este jueves en la diaria Radio sobre su insulto al senador del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera durante la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores en Florida, que fue suspendida, tras más de 13 horas de sesión, por “desorden” en la sala.

Cuando Viera se refería a Da Silva como “el senador que anduvo micrófono por micrófono recomendándoles a los uruguayos que era un buen negocio invertir en Conexión Ganadera”, el miembro interpelante Da Silva se ubicó detrás para discutirle, lo llamó “atrevido” y terminó diciéndole “puto de mierda”.

“Siempre que uno se equivoca lo puede llegar a reconocer. Al pasto yo me he ido miles de veces. Ahora, todo tiene una explicación”, dijo Da Silva, quien consideró una “infamia, una canallada, una barbaridad” el planteo de Viera de vincularlo con la “mayor estafa que hubo en Uruguay”, un tema que, además, “ha sido un motivo de cancelación hacia mi persona en forma totalmente injusta”.

El senador del Partido Nacional (PN) defendió su “derecho” de “irse al pasto” luego de ser ofendido: “Si me dicen estafador, yo voy a reaccionar hoy, mañana y siempre”, afirmó. Da Silva negó ser “un homofóbico”, por el contrario, dijo que es “un tipo visceralmente pasional y que ayer lo hicieron entrar”. Por eso, consideró, “las cosas resultaron en un insulto” por “una canallada premeditada”.

Da Silva aseguró que “lo que hay es un intento burdo de ponerme en un lugar que no me merezco, porque no hay ni un audio, ni una captura de pantalla, ni nada que me involucre con Conexión Ganadera”.

En enero, cuando el fondo de inversión reconoció a sus inversores pérdidas por 250 millones de dólares, el senador del PN manifestó sorpresa y afirmó que, en los últimos años, “siempre” recomendó Conexión Ganadera a quienes le decían tener dinero para invertir, ya que los otros fondos no le “generaban ningún tipo de respeto”. No obstante, reconoció que “cualquiera que tenga un poco de idea y que corra atrás de los novillos” sabe que las “tasas de interés eran, por lo pronto, atractivas de más, porque si no, el resto de la ganadería seríamos todos giles”.

El senador nacionalista reafirmó: “Me fui al pasto con la reacción, por supuesto. Yo pedí disculpas. Ahora, en algún momento hay que parar con esto de difamar gratuitamente”. Da Silva consideró que Viera incurrió en un delito de difamación; sin embargo, agregó: “No voy a hacerle una contradenuncia, cuando sé que tiene fueros”.

Da Silva fue el primero en cuestionar la compra de la estancia María Dolores, en Florida, que tras meses de polémica motivó la interpelación. “Desde el primer momento en que fui a correr un velo de un gasto exorbitante del gobierno”, sostuvo, “se me ha tratado de cancelar de la peor forma”, por ejemplo, al decir “que yo tenía intereses ahí, o sea, que yo estaba haciendo todo esto porque perdía una comisión de venta del campo”, cuestionó.

Consultado sobre qué lo llevó a insultar la orientación sexual del senador Viera, Da Silva respondió: “Vos cuando estás sometido a una infamia, perdés. Te calentás. Yo me caliento, soy humano”.

Luego del insulto, Da Silva expresó en la red social X que lamentaba “haber reaccionado ante estos agravios” y pidió “disculpas a los integrantes del cuerpo”. Sobre por qué no extendió sus disculpas a sus votantes, a la comunidad homosexual o al propio Viera, el senador del PN consideró que “la gente puede tomar las cosas con una literalidad ofensible o puede tomar las cosas como temas que pasan cuando hay un momento de pasión”. Además del insulto homofóbico a Viera, según la senadora frenteamplista Blanca Rodriguez, Da Silva también llamó “primate” al legislador oficialista Felipe Carballo. No obstante, el senador blanco negó haber dicho eso, ya que “no es un insulto que pueda salir de mi boca”, aseguró. Apuntó que Rodríguez “habrá escuchado mal”: “Primate no es una palabra que yo use. Es mucho más de Sebastián da Silva la ida al pasto que le dije a Nicolás Viera”, expresó.

Sobre posible denuncia del FA: “No puedo dejar de ser quien soy”

Rodríguez adelantó a la diaria que la bancada del FA evaluará la posibilidad de aplicar el artículo 115 de la Constitución, que establece que las cámaras podrán “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones, y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes”.

Consultado al respecto, Da Silva manifestó: “Que lo hagan. Yo no puedo volver atrás. No puedo dejar de ser quien soy” ni dejar de reaccionar cuando “me dicen estafador”, sostuvo. Por otro lado, cuestionó la decisión del presidente de la cámara en ese momento, el frenteamplista Sebastián Sabini, de levantar la sesión.

“Hay un momento, que es habitual en las sesiones pasionales, en donde surgen los buenos oficiantes. Hay un cuarto intermedio, aparece la gente, llegan a parar la pelota, se dan la mano y se sigue para adelante”, explicó. En este caso, eso no pasó y fue “la primera interpelación que se suspende”.

Además, Da Silva señaló que hubo una situación de “acefalía” en la vicepresidencia de la República, tras vencerse el plazo de licencia de la vicepresidenta Carolina Cosse al comenzar el jueves 14 de agosto. Rodríguez, como senadora más votada de la lista más votada, la suplió durante su ausencia y presidió la cámara durante casi toda la interpelación. Sin embargo, pasada la medianoche y ya vencida la licencia de Cosse, Rodríguez retornó a su banca y Sabini asumió la presidencia.

“Podemos llegar a tener una discusión reglamentaria sobre la acefalía o no de la vicepresidencia de la República. Yo creo que ellos se dieron cuenta de eso”, afirmó Da Silva, y señaló que un funcionario del Senado le dijo que “no se podía sesionar”.