Antes del acto oficial por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, en el que participaron, entre otros, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, el directorio del Partido Nacional (PN) realizó este lunes una sesión solemne en la casa de Timoteo Aparicio, ubicada en la capital de Florida.

Allí, acompañado por el intendente del departamento, Carlos Enciso, y por los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, entre otros dirigentes nacionalistas, el presidente del PN, Álvaro Delgado, hizo uso de la palabra. “El 25 de agosto para nosotros es la consolidación de un proceso de independencia que empezó con el desembarco de los 33 orientales, al mando de [Juan Antonio] Lavalleja y [Manuel] Oribe, el fundador de nuestro partido”, expresó.

Delgado señaló que hace 200 años, en la Piedra Alta, se proclamaron “tres leyes fundamentales”: “La de unión a las Provincias Unidas, la de independencia de todo poder extranjero y la del pabellón, cuando se crea un pabellón provisorio representando a nuestro país”.

“Hoy es el bicentenario de esa fecha que para el Partido Nacional es muy importante. Para el Uruguay fue determinante, y por ende, para nuestro partido. Queríamos celebrarlo hoy simbólicamente en esta sesión solemne, corta pero solemne, del directorio del Partido Nacional aquí en Florida”, resaltó Delgado.

El Partido Nacional tendrá una posición “firme” con el presupuesto

Al término del evento, Delgado fue consultado en rueda de prensa sobre algunos temas de la agenda política, como por ejemplo, la reciente resolución del PN de suspender la afiliación del exalcalde de Isidoro Noblía Flavio Freire, quien fue imputado por cohecho calificado, asociación para delinquir y falsificación de documento público en el marco de la investigación sobre la expedición irregular de libretas de conducir en ese municipio de Cerro Largo.

Delgado sostuvo que, ante “una situación irregular”, “lo que decidió el Partido Nacional es lo que correspondía”. “La Justicia resolverá después, cuando tome una decisión, si hay condena o no hay condena, [pero] mientras tanto, por un tema establecido no solo en la carta orgánica [del PN] sino por un tema que tiene que ver con los valores del Partido Nacional, corresponde desafiliarlo y suspenderlo en su función de integrante del partido”, afirmó.

Por otra parte, el presidente del PN opinó sobre la disposición de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) de estudiar la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, quien, en simultáneo a su cargo público, atiende a pacientes en dos hospitales privados.

Delgado consideró que “no dan garantías hoy que en esa institución se trate una situación que va más allá de lo ético”. A su entender, el caso de Danza responde a “temas de incompatibilidades legales”. Señaló que el PN “sigue estudiando el tema” y apuntó que se han solicitado “una serie de informes jurídicos a constitucionalistas”. “Seguimos diciendo que para nosotros hay una incompatibilidad que no es solamente ética, tiene que ver con alguna incompatibilidad legal en la doble o triple función”, afirmó.

Por último, en cuanto al inminente envío del proyecto de ley de presupuesto quinquenal por parte del Poder Ejecutivo, el cual ingresará al Parlamento el 31 de agosto, Delgado sostuvo que el PN mantendrá una posición “firme” y de “custodio de que se cumpla aquello que se prometió en la campaña electoral”, dado que “con esos compromisos es que obtuvieron un resultado electoral”. “No vamos a dejar que a la gente la engañen habiendo dicho una cosa y haciendo otra”, subrayó.