La bancada del Frente Amplio (FA) en el Senado resolvió este lunes promover una sesión extraordinaria este martes para analizar el desenlace de la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, el miércoles pasado, que culminó abruptamente luego de que el senador nacionalista Sebastián da Silva insultara a su par frenteamplista Nicolás Viera y el presidente de la cámara resolviera levantar la sesión. El episodio se produjo cuando Viera apuntó contra Da Silva, el miembro interpelante, por “recomendar a los uruguayos” invertir en Conexión Ganadera. En ese momento, el senador blanco se ubicó detrás de su par frenteamplista para discutirle y terminó diciéndole “puto de mierda”.

En una rueda de prensa, el coordinador de la bancada frenteamplista en la cámara alta, Daniel Caggiani, dijo este lunes que la decisión de tratar el tema en una sesión extraordinaria responde a que el FA considera “muy importante dar un cierre a lo que ha sido la triste situación que se vivió en la interpelación”, dado que “hacía mucho tiempo que no se tenía que culminar por levantar la sesión de la interpelación por disturbios del miembro interpelante”.

“Creo que la cámara debería reflexionar sobre este tema, para dar a la población un mensaje de que no todo se puede aceptar en política; aunque podamos discutir, tener diferencias, hay comportamientos, formas de relacionarnos y elementos que no se pueden siquiera mencionar en cámara”, apuntó el legislador. En ese sentido, dijo que el objetivo es que todos los partidos políticos con representación en el Senado –FA, Partido Nacional y Partido Colorado– puedan emitir una declaración conjunta “rechazando este tipo de declaraciones y que este tema se dé por cerrado, más allá de que las bancadas, sobre todo la del FA, puedan después presentar alguna otra instancia a nivel parlamentario, como corresponde”.

Caggiani confirmó que la aplicación del artículo 115 de la Constitución para sancionar a Da Silva sigue siendo “una de las posibilidades” que maneja el oficialismo. Asimismo, señaló que Viera expresará “su perspectiva” sobre los hechos acontecidos al término de la interpelación: “La bancada del Frente Amplio apoya su sentir, y creemos que sería muy oportuno que el senador Da Silva pida disculpas públicas en sala, como ha pedido de repente en algunos medios de prensa, y que el tema se pueda cerrar con una declaración conjunta de todas las bancadas”, agregó.

Sobre la superposición con la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno, y las críticas de los blancos en ese sentido, Caggiani afirmó que “son dos cámaras diferentes” y que “este tema tiene una urgencia importante, primero, porque sucedió la semana pasada, y no podemos tampoco dejar pasar el tiempo”.

“Todos somos conscientes y el senador que fue miembro interpelante es consciente de que cometió un tipo de delito”, argumentó el coordinador, y en esa línea planteó que “la bancada del Frente Amplio decidió no hacer una denuncia en Fiscalía por este tema”, pero “sí trabajarlo políticamente”.

Consultado sobre si las definiciones que adopte el FA van a depender de lo que exprese este martes en sala Da Silva o del tipo de declaración que emita la cámara, Caggiani respondió: “Creo que la conducta y los hechos ya fueron realizados; sin dudas que se pueden reparar en términos de lo que han sido las disculpas públicas, pero también uno tiene responsabilidad, no solamente política, y creo que también hay que asumir esas responsabilidades”.

Caggiani acotó que “los delitos de odio son acciones que se están dando” a distintos niveles, y puso como ejemplo “lo que está pasando con el canciller de la República”, en referencia al insulto de “judío de mierda” que recibió por parte de un exasesor de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación luego de la decisión del gobierno de congelar el acuerdo con la Universidad Hebrea de Jerusalén. Para el senador frenteamplista, ante estos episodios “hay que contribuir desde el sistema político a decir ‘basta’”.

La visión del Partido Nacional

La bancada del Partido Nacional (PN) se reunió este lunes con el propósito de analizar esta sesión extraordinaria propuesta por el FA. Según señaló a la diaria el senador nacionalista José Luis Falero, se resolvió esperar a la reunión de los coordinadores de bancadas que tendrá lugar a las 9.00 de este martes para definir la postura de cara a la instancia plenaria.

Falero recordó que Da Silva y Viera ya se pidieron “disculpas mutuamente” y que, en ese sentido, lo que haga el PN dependerá de cómo el FA “piense encarar” el tratamiento del entredicho suscitado en la interpelación. “Si el tema es cerrar el capítulo en el Senado, lo haremos de forma ordenada”, aseguró el legislador opositor. Agregó que “puede ser una salida” que los involucrados sean quienes hagan uso de la palabra en la instancia extraordinaria.

“Si [la intención] es volver sobre el tema a discutir todo, no hay mucha disposición”, subrayó Falero, por otra parte. Asimismo, remarcó que espera que esta instancia extraordinaria no opaque la interpelación que se realizará en Cámara de Diputados al ministro de Ambiente.

Falero destacó que, por un lado, lo que propone la bancada del FA es un tema “prácticamente cerrado”, y lo que sucederá en la cámara baja, en tanto, es “un tema de sumo interés”, en el entendido de que aún no ha “quedado claramente especificado” el cambio del contrato que hizo el gobierno en materia de las obras para el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana.