Este viernes, ante la aprobación del Gabinete de Seguridad de Israel del plan militar que el primer ministro Benjamin Netanyahu propuso para ocupar la Franja de Gaza, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo emitió un comunicado en el que rechazó esta decisión.

La aprobación, señala el texto, “representa una grave violación al derecho internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”. A su vez, “amenaza con profundizar aún más la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Ante esto, “Uruguay expresa la más enérgica condena a estos acontecimientos”, comunicó el ministerio.

El comunicado también reiteró el apoyo a la declaración de Nueva York, fruto de la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que llama a Israel a “hacer un compromiso público y claro con la solución de dos estados, incluyendo un Estado palestino soberano y viable”.

“Esta declaración representa un paso importante para la construcción de una paz duradera y justa en Medio Oriente. Lo hace al proporcionar una hoja de ruta integral y viable para las partes involucradas, al abordar de manera estratégica y coordinada las múltiples dimensiones del conflicto, incluyendo los aspectos políticos, de seguridad, humanitarios, económicos y jurídicos”.

“Destacamos la disposición de los países firmantes de la declaración a reconocer al Estado de Palestina”, añade el comunicado de la cancillería, ya que “esta iniciativa busca fomentar un diálogo constructivo que contribuya a la integración regional. Estos pasos son esenciales y constituyen un elemento clave en la búsqueda de la solución de dos estados”.

“Uruguay reconoce la importancia de avanzar hacia una arquitectura sólida para ‘el día después’ del conflicto en Gaza, que debe contemplar planes concretos para la reconstrucción de la Franja de Gaza y, de manera indispensable, el desarme de Hamas”, señala la cartera.