En el marco de la interpelación de este miércoles en la Cámara de Senadores al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, sobre la medianoche y después de trece horas de discusión, el presidente de la Cámara en ese momento, el frenteamplista Sebastián Sabini, resolvió levantar la sesión por “desorden”.

Cuando en medio de su exposición, el senador frenteamplista Nicolás Viera se refería a Da Silva como el “senador que anduvo micrófono por micrófono recomendándole a los uruguayos que era un buen negocio invertir en Conexión Ganadera”, este se puso atrás a discutirle y a decirle “atrevido”. Da Silva le terminó diciendo a Viera “puto de mierda”, según contaron a la diaria el propio Viera y Sabini. Además, la senadora frenteamplista Blanca Rodríguez dijo a este medio que Da Silva le dijo “primate” al legislador oficialista Felipe Carballo.

Minutos más tarde, Da Silva se expresó sobre lo sucedido mediante un posteo en la red social X. “Lamento haber reaccionado ante estos agravios”, afirmó, agregando el video de un fragmento de la exposición de Viera. Y pidió “disculpas a los integrantes del cuerpo”.

También reaccionaron las bancadas del Partido Nacional y del Partido Colorado, solidarizándose con Da Silva. En un comunicado, expresaron su “más enérgico rechazo” a la conducta de Viera, cuya “provocación directa generó la reacción del senador Sebastián da Silva, alterando el normal desarrollo de la Cámara de Senadores”. En la declaración, la oposición también cuestiona la decisión de Sabini de levantar la sesión, porque entienden que “no se ajusta a los antecedentes ni a las prácticas históricas” de la cámara, “que siempre ha sabido dirimir sus diferencias manteniendo el funcionamiento parlamentario y la votación de los asuntos en el orden del día”.

Blanca Rodríguez dijo a este medio que le parecen “lamentables” e “inadmisibles” los insultos de Da Silva y aseguró que el FA evaluará acciones. Entre ellas, la posibilidad de aplicar el artículo 115 de la Constitución, que establece que las cámaras podrán “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas, por dos tercios de votos del total de sus componentes”. “Vamos a dar los pasos previstos por la Constitución ante casos de inconducta de un legislador y no descartamos denuncia en fiscalía por discriminación, racismo y homofobia. Que en un senador es grave”, afirmó la senadora.

Rodríguez lamentó que de los legisladores del Partido Nacional, “nadie dijo nada” ante los agravios de Da Silva: “Permitieron eso, escucharon eso, y nadie dijo nada”.