El presidente de la República, Yamandú Orsi, respaldó al Ministerio del Interior (MI), luego de que este pusiera en reserva por 15 años la información del operativo del último clásico entre Peñarol y Nacional, en el que una bengala náutica lanzada desde la tribuna Colombes cayó en la zona del palco de prensa en la tribuna América e impactó contra un policía, al que se le tuvo que extirpar un testículo por el golpe y las quemaduras que esto le provocó. Según informó El País, el hombre fue dado de alta el domingo 3 de agosto.

La reserva de la información se dio a conocer luego de que Telemundo solicitara conocer detalles sobre el operativo, por ejemplo, qué áreas del estadio se habían revisado y cuáles no, los motivos; con cuántas horas de anticipación se hacían los rastrillajes; cuántos efectivos participaron en esa tarea; qué tareas había llevado a cabo el área de inteligencia de la Policía y si contaba con “información previa que permitiera conocer que este tipo de bengalas podía ingresar”.

La acción del MI condujo a que el senador del Partido Nacional y exministro del Interior Luis Alberto Heber hiciera un pedido de informes a la cartera para conocer los motivos para poner en reserva la información sobre el clásico. En respuesta, la secretaría de Estado apeló al artículo 9 de la Ley 18.381 sobre el derecho al acceso a la información pública, que establece que se podrá clasificar como reservada aquella información que pueda “comprometer la seguridad pública o la defensa nacional”.

Consultado al respecto en una rueda de prensa, Orsi apuntó que él no es técnico y que les deja a estos los motivos por los se declaró como reservada. Aun así, subrayó: “Si a mí me tocara resolver, yo no develo cuál es mi estrategia para un clásico, por algo la reserva”.

“Yo creo que la lógica opera y hay que confiar en los elementos técnicos del MI”, señaló, y aseguró que “si hay que levantarlo antes, se levantará”; no obstante, advirtió que “estamos en la puertas de un clásico”. Este sábado a las 15.00 Peñarol y Nacional jugarán la primera fecha del Torneo Clausura a puertas cerradas, tras una resolución del Tribunal de Apelaciones.

Consultado sobre si este partido puede servir para implementar lo que se halló en la investigación, Orsi destacó que “hay mucho para investigar sobre el tema de las hinchadas” y que “no es la bengala solamente lo que fue dramático”, sino que “es mucho más complejo” y el MI “anda atrás de eso”.

El presidente expresó que, “por supuesto”, los clubes de fútbol deberían aportar más y que tiene la certeza de que “lo quieren hacer”. “Lo que pasa es que a veces hay que lidiar con realidades que van más allá de los intereses deportivos y tienen que ver con cosas que pasan en nuestra sociedad, y que el aprovechamiento de la sociedad cuando somos muchos a veces se nos escapa, y ahí tiene que ver con temas concretos del MI”, reflexionó.