Como se venía hablando en filas de la oposición luego de la comparecencia del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, a la comisión homónima de la Cámara de Diputados este lunes, el Partido Colorado y el Partido Nacional resolvieron interpelar al jerarca por la cancelación del proyecto Neptuno.
El diputado colorado Walter Cervini, que será el miembro interpelante, dijo este martes en rueda de prensa que para la moción del pedido de interpelación contarán con el apoyo de los demás partidos de la oposición, o sea, del Partido Independiente, Cabildo Abierto e Identidad Soberana.
“Nosotros, que trabajamos en la comisión, revisamos nuevamente las respuestas que nos dieron y la información que trajeron [los jerarcas del Ministerio de Ambiente y de OSE], y nos parece que es insuficiente. Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer, que todavía no lo tenemos muy claro: procedimientos en la parte jurídica, técnica y de cronograma de obras y de ejecución. Así que vamos a tener una nueva etapa en el Parlamento para poder lograr esos datos, que nos permitan tener una mejor información para analizar el tema”, finalizó.
“Por una exposición endeble, jurídicamente compleja y una decisión política caprichosa”, dijo a la diaria el diputado blanco Mario Colman, que también integra la comisión, sobre los motivos de la interpelación. Agregó que la decisión del gobierno en relación con este tema “expone al 60% de la población de Uruguay” y “tira por tierra todo el aprendizaje que hemos tenido”. Además, sostuvo que “dilata los tiempos, porque, al final, vamos a llegar a 2030 y no vamos a tener una solución”. “La idea de la interpelación es recabar más información, poder preguntar y continuar el intercambio que arrancamos en comisión”, acotó, porque aseguró que Ortuño fue a la comisión con “mucho PowerPoint, pero poca información”.
Esta será la segunda interpelación a un ministro del gobierno de Yamandú Orsi, ya que este martes en el Senado la oposición pidió llamar a sala al titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, aunque públicamente se había anunciado varios días atrás. Por lo tanto, la interpelación a Ortuño será la primera en la cámara baja, en la que el oficialismo no tiene mayoría. De todas maneras, Colman aseguró que en la oposición esta moción “no se planteó en clave de mayorías o minorías”, sino porque es un tema que se viene siguiendo en la Comisión de Ambiente de Diputados desde el gobierno pasado, cuando Cervini y él también integraban ese cuerpo parlamentario. A su vez, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez, que también integra la comisión, dijo a la diaria que tienen previsto presentar la moción este martes.
Luego de hacerse público que pedirán interpelarlo, Ortuño escribió en su cuenta de X: “Plena disposición a concurrir de inmediato o cuando se disponga al Parlamento. Uruguay se merece toda la información, un debate serio y llegar a acuerdos con mirada larga para garantizar el acceso al agua potable de nuestra población. Las obras resueltas por el gobierno van en esa dirección. La interpelación será una muy buena oportunidad para avanzar en ese sentido”.
En tanto, el diputado del Frente Amplio Alejandro Zavala, también de la Comisión de Ambiente, dijo a la diaria que los partidos de la oposición “están en su derecho” de pedir la interpelación, porque tienen los votos; aunque, para el oficialismo, las explicaciones que dieron tanto los jerarcas de Ambiente como de OSE “fueron claras”. “Hay una parte, obviamente, que tiene que ver con la política, la agenda pública, y otra que tiene que ver con el contralor del Parlamento, es constitucional. Yo no puedo estar en contra de que el Parlamento controle”, finalizó.