El presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, mantuvo una reunión este jueves con los principales dirigentes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en el marco de la 120ª edición de la Expo Prado. El encuentro tuvo lugar un día después de que el presidente Yamandú Orsi mantuviese una reunión similar con la gremial empresarial y, según Delgado, se trataron básicamente los mismos temas.

En una rueda de prensa, el presidente del PN dijo que en el encuentro se conversó sobre el contenido del presupuesto quinquenal. “Nos preocupan algunos impuestos que aparecen notorios y algunos impuestos que aparecen ocultos”, expresó. A modo de ejemplo, señaló que en el proyecto de ley presentado por el gobierno figura “un impuesto a los fitosanitarios”, en un artículo “redactado elípticamente”, que “va a encarecer enormemente los fitosanitarios que se usan en la agricultura, en la horticultura y en la granja”.

Delgado también mencionó la modificación en torno al desarrollo de actividades agropecuarias en campo natural. El presupuesto incluye la elaboración de un Plan de Observatorio de Campo Natural a cargo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

De todos modos, el exsenador nacionalista también dijo que existen puntos de acuerdo con el oficialismo con relación al sector agropecuario. La implementación de un programa nacional de riego, sostuvo, “es un tema que tenemos que apoyar e involucrarnos todos”. “Si el gobierno en esto tiene la voluntad de hacer una política de Estado, que cuente con nosotros, [porque] el tema del riego es importante para el Uruguay, no del mañana ni del año que viene, [sino] para el Uruguay de aquí a 20 años”, afirmó.

“Nosotros creemos en el campo, no tenemos prejuicios ideológicos”, resaltó Delgado. Apuntó además que, si bien el PN actualmente es oposición a nivel nacional, al mismo tiempo tiene la responsabilidad de ser gobierno en 14 departamentos y 96 municipios, lo cual exige “tener versatilidad”.

“Me parece que fue una charla muy constructiva sobre las cosas que nos preocupan y sobre algunas cosas que generan mucha incertidumbre, con algunos prejuicios ideológicos de algunos integrantes del gobierno, y después sobre algunas coincidencias que vamos a apoyar”, concluyó sobre la reunión con las autoridades de la ARU.