El Partido Colorado le exigió al presidente de la República, Yamandú Orsi, que solicite la renuncia del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, por incompatibilidades entre su cargo público y las tareas que desempeña en policlínicas de la Asociación Española y de la Médica Uruguaya. “No puede pretender esconderlo debajo de la alfombra y que nos olvidemos por el solo paso del tiempo”, afirmó el secretario general del partido, el senador Andrés Ojeda.

En conferencia de prensa, Ojeda dijo este lunes que la situación de Danza viola la Constitución, la Ley Orgánica de ASSE, así como también la ley anticorrupción de funcionarios, ya que es “materialmente y éticamente incompatible” presidir ASSE y estar empleado en mutualistas privadas “que tienen contratos millonarios con ASSE”.

El senador dijo que “no se puede estar de los dos lados del mostrador”, y recordó que en el primer gobierno del Frente Amplio la entonces ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, le pidió la renuncia al presidente de ASSE “justamente por ejercer cargos como médico”.

Además, en referencia a la reciente renuncia del presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, quien es colono, apuntó que el gobierno “ha tenido ya varios casos reñidos con el famoso artículo 200 de la Constitución”, que establece que quienes integran los directorios de entes o servicios descentralizados no pueden “ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la institución a la que pertenecen”. “Fíjense ustedes que el caso del presidente de Colonización es incluso menos grave que el del presidente Álvaro Danza, y le valió una renuncia”, acotó Ojeda.

El dirigente colorado apuntó además que el informe del estudio jurídico Delpiazzo Abogados –que solicitó Danza en diciembre de 2024, cuando se le propuso ocupar la presidencia de ASSE– partió de una “premisa equivocada”, ya que “Danza no es un médico consultante, donde lo llaman otros médicos, es un médico de consulta de pacientes con horarios semanales y mensuales”.

Danza consultó a Delpiazzo Abogados sobre dos puntos: si podía continuar cobrando remuneración como docente, a lo que el estudio respondió afirmativamente; y si, ejerciendo el cargo de presidente de ASSE, podía desempeñarse como “consultante de medicina interna de instituciones privadas”, a lo que el estudio jurídico respondió que la tarea del médico consultante es para los catedráticos a los que “se acude en casos de pacientes complejos que no pueden ser resueltos por los médicos que se encuentran brindándole asistencia” y, por lo tanto, “no se advierte que ni directa ni indirectamente pueda existir una relación con ASSE, ni mucho menos un conflicto de interés”.

Adicionalmente, el pasado martes se hizo público un informe solicitado por diputados del Partido Nacional al abogado Augusto Durán Martínez, que concluye que existe por parte de Danza una “violación de la Constitución de la República, de varias leyes y de un reglamento del Poder Ejecutivo”.

Ojeda consideró este último informe “muy claro y contundente en cuanto a la violación”. El senador afirmó que su partido no descarta solicitar otros informes jurídicos al respecto, “o incluso solicitar parlamentariamente la presencia de los directores de las cátedras de Derecho Constitucional, de las universidades que están en Uruguay, a efecto de que nos informen sobre el alcance del articulado y el alcance con el presidente de ASSE, en general, no sólo para este caso”.

Entrevistada por la diaria la semana pasada, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, mantuvo su respaldo a Danza. Señaló que hay cinco informes jurídicos que marcan que no hay incompatibilidad y “no son estudios que están vinculados con una u otra orientación política, como pueden ser algunos”, en alusión al informe de Durán Martínez. La secretaria de Estado reafirmó que las funciones de Danza en el ámbito privado son de consultante, con poca dedicación horaria, y no inhiben su rol como presidente de ASSE. “Lo respaldamos, no tiene conjunción de intereses y lo respaldamos con los elementos que tenemos”, sostuvo.