El PIT-CNT expresó en las últimas horas su “más enérgica condena” al atentado que sufrió la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en su domicilio en la madrugada del domingo, y manifestó su “plena solidaridad” con la jerarca.
“Este hecho constituye una grave agresión que busca amedrentar no sólo a una persona, sino a las instituciones democráticas de nuestro país”, señaló la central en un comunicado, y añadió que “la defensa de la justicia y de la institucionalidad republicana es un compromiso inquebrantable del movimiento sindical”. “El PIT-CNT llama a la más firme respuesta ciudadana y a la unidad en los valores democráticos”, concluyó.
En la misma línea, la Confederación de Cámaras Empresariales expresó su “más enérgico rechazo y profunda preocupación” por el atentado, que constituye “una grave amenaza a la institucionalidad democrática, al Estado de Derecho y a la convivencia pacífica de nuestra sociedad”.
Las cámaras expresaron su “solidaridad” con Ferrero y reafirmaron la importancia de que las autoridades judiciales y fiscales “puedan ejercer sus funciones con plena independencia y sin presiones de ningún tipo”. “Confiamos en que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para esclarecer este episodio y para que los responsables sean sometidos a la justicia. Uruguay se destaca por su democracia e instituciones sólidas, y es un activo a preservar y un orgullo nacional por el que todos debemos velar”, concluyeron.