La Asamblea General aceptó este jueves la renuncia al cargo de comisionado parlamentario para el sistema penitenciario de Juan Miguel Petit, quien asumirá como director en la Institución Nacional de Derechos Humanos. “No queremos que esto sea un mero trámite administrativo y que no se destaque la enorme tarea que ha cumplido el doctor Petit”, abrió la oratoria el senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry. Destacó que fue una persona que “no representó a un partido ni a un sector, sino a todo el Parlamento”, que “actuó con ecuanimidad” y que “conoció muy bien un tema al que le había dedicado casi toda su vida”.
En la misma línea, el senador colorado Andrés Ojeda calificó a Petit como “un gran tipo, un romántico, un utópico, un idealista”, que “no se resignó” ante la realidad de las cárceles. “Con las cárceles hay mucho cinismo, mucho diagnóstico”; “todos mostramos una sensibilidad y luego todos los gobiernos tienden a aumentar los castigos”, señaló Ojeda.
En filas del Frente Amplio, la diputada María Inés Obaldía destacó que Petit “tiene una historia construida” en “defensa de los derechos”, “dedicada al servicio público y a la protección de los más vulnerables”. La diputada Graciela Barrera destacó que “lo hemos llamado por casos importantes a cualquier hora, y a cualquier hora nos ha respondido”, y prometió que se seguirá trabajando por las tres propuestas que Petit realizó: la suspensión condicional del proceso, la reducción de la pena y la prisión domiciliaria asistida, “en especial para mujeres y mujeres con hijos”.
Finalmente, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, calificó a Petit como “un gran servidor público” con “extraordinaria idoneidad intelectual y un gran compromiso personal”. Reconoció que quizás el sistema político esté “en deuda con su gestión”. “Tenemos que convertir toda esta evidencia en políticas públicas que mitiguen la situación de tantos miles de personas para que puedan tener una oportunidad de reinsertarse”, afirmó el diputado.
Las voces disidentes en la sesión de la Asamblea General fueron la del nacionalista Juan Straneo y la del diputado de Identidad Soberana Gustavo Salle; el primero votó simbólicamente en contra de la moción de renuncia de Petit. Straneo dijo que el “comisionado parlamentario no representa al pueblo” y que se trata de “más burocracia” que “no es más solución para el sistema carcelario”. En la misma línea, Salle dijo que el sistema carcelario uruguayo “es tal vez de los peores de América, y toda la burocracia que se ha generado en torno al sistema carcelario ha sido totalmente ineficiente”. “Para mí es preferible el contacto directo de cada senador, de cada diputado, con la realidad carcelaria”, consideró.