El miércoles 24 de setiembre, en la ciudad de Nueva York, que albergará el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se llevará a cabo un homenaje al expresidente José Mujica, organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Instituto Remarque de la Universidad de Nueva York.

Originalmente se pretendía que el reconocimiento a Mujica tuviera lugar en la Asamblea General de la ONU. Así lo propusieron los mandatarios progresistas reunidos en Chile en julio, durante el encuentro denominado Democracia Siempre: Yamandú Orsi, de Uruguay; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Pedro Sánchez, de España; y Gustavo Petro, de Colombia. Sin embargo, dada la complejidad de la sesión de la asamblea, producto de los conflictos en Medio Oriente y Europa, el evento se realizará al margen de la cumbre, indicó a El Observador la exvicepresidenta Lucía Topolansky, quien prevé participar de forma remota.

El evento tomó el nombre del encuentro de líderes progresistas y sumó la consigna “Construyendo una sociedad en la que la gente viva con dignidad”. Está previsto para el miércoles 24 a las 17.00, hora de Nueva York (una hora menos que en Uruguay), y están confirmadas las presencias de Orsi y de Petro; en tanto, resta la confirmación de Boric, Lula y Sánchez.

También participarán el senador estadounidense del Partido Demócrata Bernie Sanders; la senadora colombiana por el Pacto Histórico Clara López Obregón; la congresista puertorriqueña Nydia Velázquez, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos; la directora ejecutiva de la organización Oxfam en Brasil, Viviana Santiago; la economista alemana Isabella Weber; y el ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe Pablo Gentili, quien participó la semana pasada en el homenaje a Mujica organizado por las instituciones que promueven el Foro Integración y Solidaridad Regional.

“Desde el norte de Europa hasta América del Sur, desde el este de Asia hasta África, las sociedades democráticas sufren la presión del creciente extremismo político y la disminución de la confianza en lo público”, sostiene la organización en la convocatoria, y destaca que “la extraordinaria trayectoria de Mujica ofrece lecciones para las sociedades democráticas de todo el mundo”. Expresa que el expresidente, “combinando autenticidad, humildad y una poderosa agenda de transformación económica”, demostró que “la democracia prospera no a través de grandes gestos retóricos, sino mediante actos cotidianos de inclusión política”.

Foto del artículo 'Orsi, Petro, Topolansky y Bernie Sanders participarán en un homenaje a Mujica en Nueva York'