Si bien, en una muestra de unanimidad, luego de una reunión de la bancada bicameral, los legisladores del Partido Colorado (PC) públicamente expresaron que no tomarán postura sobre el Presupuesto hasta que terminen de pasar todas las delegaciones por la comisión de Diputados, alejados de los micrófonos, en la interna, manifiestan posturas opuestas sobre lo que deberían hacer. Además, les generó ruido que el Partido Nacional (PN) ya haya dicho que votará el proyecto en general.

Un legislador de Unir para Crecer, el sublema colorado liderado por el senador Andrés Ojeda, señaló a la diaria que básicamente hay dos posiciones sobre el proyecto dentro del PC. Una es política y consiste en no votarlo en general, en parte por la decisión que tomó el Partido Nacional (PN), que ya anunció que votará el proyecto en general –sin dialogar sobre ese punto con los colorados–, y en parte porque, según argumentan, no se debe votar porque son oposición y eso es “lo que hizo el Frente Amplio” (FA) en el período pasado con el Presupuesto, cuando gobernaba la coalición. Pero en el PC también hay quienes argumentan que se debe “actuar con responsabilidad y votar el presupuesto en general”, para luego “marcar diferencias particulares”.

De todas maneras, la fuente colorada insistió con que “en esencia la discusión no tiene sentido porque ya el PN se descolgó diciendo que le va a dar el presupuesto”, por lo que el oficialismo tendría los votos. Agregó que “en un tema tan trascendente como este está faltando un trabajo más en clave de coalición”, y criticó que algunos blancos entren en “contradicción”, porque, por ejemplo, mientas anunciaron que lo votarán en general, el senador nacionalista Javier García hace pocas horas hizo una dura crítica al proyecto en su cuenta de X, donde señaló que es “recaudador y regresivo”. “Vos no podés votar algo en general si tenés esa opinión de eso que vas a votar”, dijo el legislador colorado.

En tanto, un legislador de Vamos Uruguay (VU), el sector colorado liderado por el senador Pedro Bordaberry, dijo a la diaria que “hay una posición más negativa que positiva” sobre acompañar el presupuesto en general. En cuanto al anuncio de los blancos, dijo que los “sorprendió”, sobre todo porque tomaron una posición “hasta casi antes de empezar el tratamiento del presupuesto”, aunque destacó que “están en su legítimo derecho de hacer lo que quieran”.

A su vez, otra legislador de VU subrayó, en diálogo con la diaria, que “hay gente que quiere acompañar” el presupuesto, y los que no quieren es “por un tema filosófico-político”, pero le bajó el perfil a la división porque “eso va a pasar siempre”. El dirigente de VU señaló que, en su caso, piensa levantar la mano para apoyar todo lo que le parezca correcto, pero no lo aprobará en general porque “el FA como oposición siempre votó en contra”. “La oposición vota en contra, en general estamos en desacuerdo”, insistió.

Por último, el senador colorado Gustavo Zubía, de Tercera Vía, dijo a la diaria que todavía no tiene postura sobre el presupuesto porque comparte lo que definieron orgánicamente, y le parece correcto tomar una determinación en conjunto. “Después veré si sigo la determinación en conjunto, pero me parece correcto discutir el tema en conjunto”, insistió. Sobre la iniciativa, señaló que ve que tiene “deficiencias importantes”, como el tema “del levantamiento del secreto bancario”, que le parece una modificación “brutal”. “Veo dificultades. Estoy en una posición de evaluar, por el mandato bicameral que tuvimos de no tomar resolución aún, pero mi posición es muy crítica. A buen entendedor, pocas palabras”, finalizó.