Este miércoles, la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados estableció cómo trabajará el proyecto sobre eutanasia que el Frente Amplio pretende aprobar este año.

Según detalló en diálogo con la diaria el diputado frenteamplista e integrante de la comisión Luis Gallo, el tema “va a ser la prioridad número uno” para la comisión. Los legisladores acordaron recibir a seis delegaciones con distintas visiones sobre la iniciativa: Ministerio de Salud Pública, específicamente a los integrantes del programa de cuidados paliativos, Empatía Uruguay, Muerte Asistida Digna Uruguay (MADU), Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Cátedra de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, y al Centro de Bioética Rioplatense.

Las delegaciones serán recibidas los martes y miércoles de las próximas semanas y la idea es recibir los planteos, trabajar el articulado del proyecto y aprobarlo antes de que ingrese al Parlamento la Ley de Presupuesto, explicó Gallo.

El proyecto, impulsado por el diputado colorado Ope Pasquet y por el Frente Amplio, ya cuenta con media sanción de Diputados desde octubre de 2022, pero durante el período pasado no avanzó en la cámara alta. El documento que ingresó para estudio es el mismo que se aprobó en 2022.

En síntesis, la iniciativa incluye a “toda persona mayor de edad, psíquicamente apta, que padezca una o más patologías o condiciones de salud crónicas, incurables e irreversibles que menoscaben gravemente su calidad de vida, causándole sufrimientos que le resulten insoportables”. En el proyecto se especifican los pasos a seguir para hacer la solicitud y otros aplicables una vez que la muerte haya sido producida.

Según dijo el diputado por el Frente Amplio en entrevista con este medio hace algunas semanas, se evaluarán eventuales modificaciones y la integración de algunos aspectos que contiene el otro proyecto de ley sobre el tema que presentó el senador Pedro Bordaberry al incio de este período.