Entre 2014 y 2024 el PIB uruguayo habría crecido apenas un 1% anual en promedio. En este marco, uno de los desafíos más relevantes del próximo gobierno será justamente recuperar un crecimiento económico más importante
Cuatro economistas del Partido Nacional, el Frente Amplio, el Partido Colorado y Cabildo Abierto participaron de una mesa de intercambio sobre el tema realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Si bien coincidieron mayormente en el diagnóstico, mostraron importantes diferencias en la búsqueda de soluciones
Nicolás Olivera habló sobre las consecuencias del atraso cambiario en el departamento pero aclaró que "lo peor de lo peor para el departamento ya pasó"
A lo largo de estos casi cinco años hemos tenido una afectación relevante en la calidad de vida de la mayoría de los hogares; eso ha afectado a las personas de menores ingresos en mayor medida que al resto.
Académicos de Uruguay y Chile aseguraron a la diaria que el modelo cooperativo es una valiosa alternativa frente a las desigualdades y la erosión del medioambiente creadas por el capitalismo. Aseguraron también que el Estado debe crear un entorno favorable para el crecimiento cooperativo
En una de las reuniones más esperadas de los últimos años, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que recortará su tasa de interés, comenzando así un nuevo ciclo de flexibilización monetaria