La relación con los animales cambió, y los espacios que habitamos también, como puede verse en este panorama de iniciativas pet friendly en Uruguay de los últimos meses.
Miradas en primera persona y desde la academia coinciden en la importancia del deporte como “espacio socializador de disfrute colectivo” y piden “sacarlo de la clandestinidad” entre los adultos mayores
Esa es la principal conclusión a la que llega un nuevo informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que entre otras cosas tira abajo el argumento difundido de que la baja fertilidad se debe a que hoy en día los hombres, y sobre todo las mujeres, rechazan tener hijos.
Tras la publicación del índice de pobreza multidimensional, expertos señalaron a la diaria que uno de los principales factores que perpetúan la pobreza en Uruguay es la educación. Asimismo, indicaron que esta situación podría representar un obstáculo para el crecimiento económico a largo plazo
El empresario-narco de las Torres del Buceo o La Tahona es intocable o apenas lo acaricia la justicia y las leyes. El que vende los restos y las migajas de lo que queda es el objetivo.
La serie Vinagre de manzana reavivó el debate sobre la desinformación en redes. Expertos advierten sobre tendencias sin respaldo científico y el rol de la industria del bienestar en la difusión de soluciones milagrosas
La especialista expuso en una nueva edición del Proeducar, organizado por Audec, en la que debatieron acerca del “desafío” que implica la inteligencia artificial en la educación
La lucha contra el hambre requiere un enfoque integral que considere no sólo la disponibilidad de alimentos, sino también su accesibilidad, utilización y estabilidad en contextos cambiantes.