Salud
Calidad de vida
Calidad de vida
En 2018 el consumo de tabaco en Uruguay se situó en 19,4%, en 2006 era de 33%
El descenso ha sido menor en mujeres y en niveles socioeconómicos bajos; investigación señala que la política prohibicionista “parece haber llegado a su techo” respecto de fumadores crónicos y sugiere incorporar mirada interdisciplinaria
Calidad de vida
Preocupa el consumo de alcohol en adolescentes: casi tres de cada diez tuvo al menos un episodio de abuso en la ingesta en los últimos 15 días
Entre 2016 y 2018 no se registró un incremento del consumo de marihuana en estudiantes de enseñanza media
Calidad de vida
Una de cada 20 niñas y mujeres en el mundo fueron sometidas a la mutilación genital
En Uruguay no se ha confirmado ningún caso y el tema no es incluido en la formación de profesionales de la salud
Calidad de vida
El ahogamiento es la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de entre uno y cuatro años
En playas hay que evitar bañarse donde hay corrientes de retorno, que causan 80% de las muertes por ahogamiento
Calidad de vida
El deporte como herramienta de empoderamiento y resiliencia para mujeres en situación de violencia
Con la karateca francesa Laurence Fischer, fundadora de la organización Fight For Dignity
Calidad de vida
Mayores de 60 años aprovechan las actividades de educación física y recreación de la Intendencia de Montevideo
Durante el verano, hay propuestas en diez parques y plazas de la ciudad; la participación es libre y gratuita.
Calidad de vida
La Casa de las Mujeres de París: un centro modelo de atención integral para las más vulnerables
Es el único del país con unidades especializadas en salud sexual y reproductiva, violencia de género y mutilación genital
Calidad de vida