Saltar a contenido
la diaria

Cultura

La Alemana, de Gustavo Escanlar.
Criatura, 2015. 102 páginas.
Cultura

Para tipos que no duermen por la noche

"La Alemana", en última instancia, es una historia vertiginosa, llena de sexo, violencia, corrupción y desesperanza. Una vez que se comienza es imposible dejarla de lado: hay que leerla hasta el final, como quien apura un trago amargo. O, mejor, como quien apura un tónico o un antídoto de sabor desagradable pero que nos salvará el cuerpo. Gustavo Escanlar murió hace casi cinco años, pero sus libros siguen curándonos de la mediocridad gris de tanta literatura uruguaya.
Savia. Foto: Sofía Casanova
Cultura

Sangre escénica

Es frecuente que al referirnos a la nueva obra de un artista pensemos en ella en tanto unidad o proposición sui generis, olvidando que en la práctica las diferentes investigaciones creativas y proyectos por los que un individuo o grupo transitan se retroalimentan y contaminan de forma determinante y continua en el tiempo. "Savia" explota esta continuidad transversal a diferentes proyectos y se propone sistematizar una metodología de trabajo que el equipo de dirección investiga desde 2011.
Cultura

Hora de luchar

La Manuela del título es mexicana, tendrá cerca de 30 años. Sus padres murieron temprano y fue criada por su abuela yugoslava, con la que vive todavía. Trabaja de cocinera en un restorán de mala muerte. Es miedosa y casi que prefiere dejar que una herida se infecte antes que sufrir el ardor del antiséptico. Estamos en los inicios de la guerra yugoslava (1991).