La premisa es colocar las políticas de educación superior en el centro de la articulación de políticas públicas diseñadas para la construcción del bienestar común.
La descalificación personal y la anulación del debate de ideas no deben pertenecer nunca al ámbito universitario. Aquí se expone y se escucha, se convence, se concede la razón, se analizan alternativas, se construye nuevo conocimiento mediante el diálogo de perspectivas y posiciones.
Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.
La resolución del Consejo apunta a que “no se dan las condiciones mínimas aceptables”, lo que “supondría un agravamiento y la exposición a un estrés inaceptable para estudiantes y una sobrecarga de tareas para docentes”
Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
A partir de marzo comenzará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento, y se abrieron cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
La Universidad Tecnológica se consolida como generador de conocimiento en el interior del país y apuesta por captar nuevos talentos, explicó a la diaria el consejero Álvaro Pena.
Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación