La ministra destacó que el Sur global no puede reproducir las “dependencias históricas”, y resaltó la importancia de las “posturas comunes” entre países para evitar volver a ser “relegados y postergados”
El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
El economista argentino destacó la necesidad de transicionar desde la concepción actual del Estado hacia uno ecosocial, y advirtió que el “principal error” de Uruguay es creer que la crisis ecológica es un problema de “muy largo plazo”
Así lo confirmó el presupuesto departamental 2026-2030 que recoge el convenio colectivo acordado con Adeom y que, además, establece la instrumentación de una Escuela de Mar.
El director de Promoción Sociolaboral del Mides, Camilo Álvarez, habló de los proyectos que el ministerio esta ejecutando para que la población más vulnerable tenga oportunidades para incorporarse al mercado de trabajo.
Sobre la pertinencia de introducir reformas tributarias que contemplen la escala de las empresas, dado que el peso del cumplimiento normativo recae desproporcionadamente sobre las de menor porte y capacidades