En medio de una crisis económica y de deuda de los gobiernos locales, el presidente Xi Jinping está acelerando la transición de China hacia un modelo de crecimiento impulsado por la tecnología. Pero en lugar de garantizar una transición sostenible, su estrategia ha llevado a una dinámica riesgosa en la que el sector tecnológico está en auge mientras el resto de la economía se desacelera
Es el quinto mes consecutivo de crecimiento y se destacan las ventas al exterior de celulosa, carne bovina y soja; la Unión Europea quedó en el segundo lugar entre los destinos.
A primera vista, el medallero de los Juegos Olímpicos de París de 2024 parece reflejar la diversidad de nuestro mundo cada vez más multipolar, pero el hecho de que la gran mayoría de las medallas se concentraran en las mayores economías del mundo sugiere que este cambio puede ser más lento y limitado de lo que muchos esperan
El acuerdo firmado entre la Udelar y el Laboratorio para la Exploración del Espacio Profundo de la Agencia Nacional del Espacio de China hará posible que docentes y estudiantes participen de la aventura histórica de construir para 2035 la fase uno de la Estación Internacional de Investigación Lunar.
Sobre el TLC con China por fuera del Mercosur, el canciller dijo que el gigante asiático “no empezó ni siguió ese camino”; en el FA afirman que el gobierno “no hizo otra cosa más que defraudar”
Investigación realizada para conocer la preferencia en China de la carne vacuna importada arroja que los consumidores valoran más la carne local que la extranjera y que, entre los siete principales países a los que el gigante asiático compra productos bovinos, Uruguay está en quinto lugar.
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, señaló que el gigante asiático se comprometió a presentar una hoja de ruta para avanzar en la próxima reunión