Saltar a contenido

Facultad De Ciencias

Listado cronológico de artículos con el tema "Facultad De Ciencias".

Balneario Arazatí, en San José (archivo, octubre de 2021). · Foto: Agustina Saubaber
Debates ambientales

Redes-Amigos de la Tierra: Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Neptuno es tendencioso y omite producción científica reciente

Informe elaborado por Redes-Amigos de la Tierra y científicos de la Facultad de Ciencias evidencia vulnerabilidades en la documentación presentada por el consorcio de empresas privadas y OSE al Ministerio de Ambiente; mientras, esperan que avance el recurso administrativo para la anulación de la iniciativa
Comienzo de clases en la escuela Joaquín Suárez (archivo, marzo de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Sociedad mal organizada, gurises mal dormidos: 21% de quienes van a la escuela de mañana duermen menos de las nueve horas que deberían

Los resultados de la primera caracterización epidemiológica de Uruguay sobre cronobiología y sueño en la niñez, al tiempo que derrumban dos mitos, muestran que la escuela de mañana, sumada a la organización de las actividades infantiles en horarios tardíos, está afectando la salud de nuestros menores
Nicolas Diaz y Marcelo Barreiro en la facultad de Ciencias. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Un verano con El Niño será lluvioso, y un modelo desarrollado en Uruguay permite estimar con semanas de anticipación cuándo lloverá más

Trabajo de investigadores de Facultad de Ciencias muestra cómo la oscilación Madden-Julian interactúa con El Niño –o La Niña– y permite pronosticar en la escala de dos o tres semanas si habrá lluvias por encima o debajo de lo esperado para la estación; spoiler: el inicio del verano viene con agua
Telarañas masivas en Paso Severino durante la sequía. Foto Marcelo Casacuberta
Investigación científica

La crisis hídrica que afectó a nuestro país permitió el primer estudio sobre telas masivas de arañas durante una sequía

En julio nuestro fotógrafo Ernesto Ryan se sorprendió por la gran cantidad de telas de arañas que vio en Paso Severino; avisado del fenómeno, un equipo de investigación realizó el primer reporte de telas masivas durante una sequía y muestra que para los linífidos grandes crisis (hídricas) son grandes oportunidades.