Saltar a contenido

Gasto público

Listado cronológico de artículos con el tema "Gasto público".

Posturas

Gobernar es también contratar

Remodelar el gasto público es una estrategia fiscal, favorece el desarrollo sostenible, alimenta la confianza pública, reduce desperdicios activos y pasivos, fomenta la transparencia a través de la digitalización.
Gabriel Oddone, el 2 de setiembre, en el club Progreso. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

La “consolidación fiscal” vendrá por el lado de los ingresos

El gobierno proyecta una mejora de los ingresos públicos equivalente al 1,5% del PIB durante el próximo quinquenio, que provendría de tres fuentes: eficiencia recaudatoria, cambios en la localización de los impuestos y ajustes técnicos sobre el sistema vigente
Manifestación de jubilados, hinchas y otras entidades sociales, el 12 de marzo frente al Congreso Argentino. · Foto: Luis Robaya, AFP
Sector público

Vuelve la austeridad, más peligrosa que nunca

Una década y media después de la crisis financiera mundial, la austeridad ha regresado. Pero esta vez no es sólo una idea económicamente peligrosa que promete empeorar una situación ya precaria; en manos de Elon Musk y el presidente argentino Javier Milei, es también un arma política y una herramienta redistributiva
Azucena Arbeleche, el 26 de noviembre, en laTorre Ejecutiva. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de diez puntos porcentuales del PIB

A la hora de hacer un balance de las luces y sombras de este período de gobierno, las cifras fiscales y los niveles de endeudamiento públicos figuran entre las sombras. A esto habría que agregar el magro crecimiento del nivel de actividad económica, los mayores niveles de pobreza y el aumento de la desigualdad distributiva
Martín Vallcorba. · Foto: Mara Quintero
Sector público

Sobre la herencia fiscal

Excluyendo el efecto de los “cincuentones” y la variación de la deuda flotante, el déficit fiscal se ubicó en torno al 4,6% del PIB, dos décimas por encima del nivel de 2019