Saltar a contenido

Project Syndicate

Listado cronológico de artículos con el tema "Project Syndicate".

Elon Musk y Javier Milei, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora, el 20 de febrero en Maryland, Estados Unidos. · Foto: Saul Loeb, AFP
Academia

Los gobiernos no son startups

Al intentar gestionar el Estado como si fuera una empresa privada, Elon Musk y otros actores antigubernamentales están creando un desastre que otros tendrán que solucionar. Los gobiernos y las empresas cumplen objetivos muy distintos, responden a distintos grupos y operan con plazos completamente distintos
Grabado de Aristóteles, año 1550. Ilustración: anónimo, Museo Metropolitano de Arte.
Academia

Aristóteles puede salvarnos

Al examinar qué constituye la buena vida, Aristóteles ofreció un marco de notable relevancia para nuestra era actual de confusión moral y fragmentación cívica. Habría visto que, subyacente a todas nuestras aparentes diferencias, aparece un anhelo compartido de propósito, pertenencia y dignidad
Elon Musk junto a una estatua de Benjamin Franklin, durante una reunión del gabinete de gobierno, el 26 de febrero en Washington DC. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

Crear una nueva generación de instituciones públicas

Aunque la pérdida de confianza en las instituciones públicas no es un buen augurio para la armonía y la estabilidad mundiales, los períodos de crisis tienden a alentar nuevas ideas sobre las formas establecidas de hacer las cosas. Determinar cómo deberían ser las instituciones del futuro se ha convertido, por tanto, en una de las tareas más urgentes de esta década
Emmanuel Macron choca los puños con un robot durante una visita al campus de startups Station F, como parte de un evento al margen de la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, el 11 de febrero. · Foto: Aurelien Morissard, Pool, AFP
Academia

Resistencia al feudalismo digital

Dado el ritmo de desarrollo de la IA, los responsables de las políticas y la sociedad civil deben intervenir ahora para garantizar que la próxima tecnología de uso general sirva al interés público. De lo contrario, los monopolios ya dominantes potenciarán los modelos de negocio digitales socialmente nocivos que perfeccionaron durante la última década
Primer ministro británico, Keir Starmer, en el Parlamento de Reino Unido. · Foto: Cámara de los Comunes / AFP
Academia

Gobernar la inteligencia artificial para el interés público

Si bien la inteligencia artificial podría aportar grandes beneficios a toda la sociedad, es probable que tenga el efecto contrario si los gobiernos se quedan como espectadores pasivos. Los responsables de las políticas deben intervenir ahora para fomentar un ecosistema de innovación descentralizado que sirva al bien público y deben ser conscientes de todas las formas en que las cosas pueden salir mal
Vista del océano Atlántico desde Punta Ballena, departamento de Maldonado. · Foto: Ernesto Ryan
Academia

El mundo necesita soluciones climáticas basadas en los océanos

Hasta ahora, el océano ha sido tratado en gran medida como una cuestión secundaria en las estrategias climáticas globales, relegado a un segundo plano en favor de prioridades más visibles, como la energía renovable y la reducción de las emisiones de carbono. Pero las soluciones basadas en el océano son indispensables para la transición verde y deben financiarse en consecuencia