
Fútbol
Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay oficializaron la candidatura como sede para el Mundial 2030
"Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes organizaron el primer mundial", declaró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol