El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó ayer una propuesta a la empresa Katon Natie y al Sindicato Único del Puerto y Ramas Afines (Supra) para intentar resolver el diferendo que existe entre las partes desde hace días. Simultáneamente, durante algunas horas se celebró una reunión de trabajadores, quienes evaluaron la situación y los pasos a seguir.
El titular del MTSS, Juan Castillo, dijo en rueda de prensa que en este conflicto “el problema es que cuando te acercás a dar respuesta a algunas de las demandas que surgieron este lunes, la otra parte tiene que debatir y discutir”. Castillo no quiso brindar detalles de la propuesta del ministerio para no entorpecer las negociaciones.
El jerarca explicó que, de acuerdo a la información que poseía, la asamblea informó a los trabajadores de la propuesta de la cartera y la mesa directiva del sindicato, con la aprobación de la asamblea, decidió el reintegro para este martes en el turno de las 23.00.
Sostuvo al respecto que “eso nos da la posibilidad, con ambas resoluciones, de poder analizar la convocatoria de vuelta para este miércoles, y seguir discutiendo. Están ý estamos cerca de resolver, a partir del trabajo y las horas que le han dedicado. Hay que encontrar una relación donde las partes sientan confianza de lo que está pasando”.
Acerca de la solicitud de no innovar por parte de los trabajadores, Castillo expresó que “es increíble. Lo que piden en este caso, desde el sábado, es incorporar en la resolución el principio de no innovar. En cualquier otro conflicto, quien coloca esta iniciativa o es el gobierno o los empleadores. Se trata de que, si se está discutiendo un tema, que no haya más cambios que originen y provoquen problemas”.
Consultado acerca de si la actividad será normal en el puerto de Montevideo este miércoles, respondió que “durante el día no hay ningún tipo de anuncio de medidas. Están esperando el sindicato y los empresarios que los convoquemos de vuelta y vamos a seguir trabajando”.
Por su parte, el dirigente del Supra, Álvaro Reinaldo, dijo a la diaria que “está confirmado el reintegro a las actividades este martes a las 23.00, pero por el momento no hay avances en la redacción del acuerdo al que se quiere llegar, que es por seis meses, que es lo que le queda al convenio colectivo actual”.
Agregó que “se aspira a generar una negociación a futuro con garantías, donde el sindicato pueda abordar temas de interés, como la integración del software. Sabemos que la empresa presentará por su lado sus demandas para el nuevo convenio colectivo”.