La Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) no aprobó la extensión del seguro de desempleo para 89 trabajadores de Paycueros, y, como consecuencia, la empresa decidió despedirlos el próximo 2 de noviembre, lo que fue informado este miércoles.

Carlos Bico, secretario general de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), dijo a la diaria que la Dinass “consultó y solicitó a Paycueros que fundamente los motivos por los cuales hay trabajadores en seguro de desempleo. Ante este pedido, la empresa no respondió, por lo que la Dinass tomó la resolución de no extender los seguros de paro”. Agregó que ante esa decisión, la empresa comunicó que no retomará a los 89 trabajadores, por lo que quedarán despedidos este fin de semana.

“Es una estrategia que tiene la empresa, y es algo totalmente ilegal. Y en el medio quedan los trabajadores”, opinó Bico, quien señaló que si la Dinass no tiene una argumentación de por qué conceder una extensión de seguro de paro, claramente no la aprobará. De los 89 trabajadores, unos 65 aguardaban una extensión del seguro de paro por cuarta y última vez, mientras que los 24 restantes esperaban ser enviados por segunda vez. Además, la misma situación afectará a otros 50 trabajadores, que de no mediar una solución en noviembre serán despedidos entre el 1° y 22 de diciembre.

Por este tema, la dirección de la UTP ya mantiene contactos con la Confederación de Sindicatos Industriales, y se acordó que el tema sea tomado por el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, que hará gestiones ante el titular del MTSS, Juan Castillo, para que medie ante la Dinass, y así poder revertir la situación.

Acerca de la situación actual de Paycueros, en Paysandú, Bico dijo que “se trata de una fábrica que no cerrará, y que está en el medio de una coyuntura complicada a nivel laboral en el departamento. La idea de extensión de seguro de paro es también para ganar tiempo, para que cuando la empresa levante el volumen de producción, los trabajadores vuelvan a trabajar. No quisieron escuchar a los trabajadores. Con esta decisión de la Dinass, impulsada por Paycueros, lo que hacen es que más de 140 personas queden sin trabajo”.

El dirigente añadió que si los trabajadores no son reincorporados después de pasar el periodo de seguro de paro, “es imposible volver”, porque la empresa “tiene la política de no volver a contratar a trabajadores que ya cumplieron tareas anteriormente, y menos tomar a personas que ya despidió”. Agregó que de la lista de trabajadores que quedarían sin empleo, los que más preocupan son los mayores de 50 años, por las dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

Consultado sobre en qué momento la empresa puede tener un mayor volumen de producción, dijo que esto será durante 2026. Comentó también que en estos últimos meses la empresa viene invirtiendo en infraestructura y cambiando máquinas en la planta. “Es una fábrica que está instalada, con mejoras, para seguir trabajando”, dijo y afirmó que el “número normal con los que cuenta habitualmente es entre 400 y 500 trabajadores”.