La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) declaró que está en contra de que se concrete la reducción de la jornada laboral, una iniciativa que promueven el PIT-CNT y varios sindicatos, según expresó el presidente de la gremial, Leonardo García, en una rueda de prensa luego de que se llevara a cabo una actividad sobre seguridad y salud en el trabajo, organizada por la cámara.
Consultado al respecto este miércoles, sostuvo que “la Cámara de Industrias sin duda está en contra de la reducción de la jornada laboral. Cualquier medida o idea que afecte más la competitividad y la productividad de las empresas va a ir en contra del objetivo del gobierno, que es que Uruguay crezca”.
De implementarse la medida, “sin dudas Uruguay no va a crecer, porque no vamos a poder competir. El 50% de lo que produce el sector industrial tiene destino a exportación. Entonces, necesitamos ser competitivos, más en un mundo tan complejo como el que estamos viviendo, donde uno se despierta con nuevas medidas de los países más importantes, cuyas economías son más grandes y donde Uruguay vuelca gran parte de su producción”, planteó.
García afirmó que “cualquier propuesta que lleve a dificultar más la competitividad de la industria nacional no será bien vista por nosotros, porque no va en línea con el objetivo trazado por el gobierno”.
Respecto de si la CIU está dispuesta a sentarse a dialogar sobre el tema, respondió que “la cámara siempre tuvo esa voluntad y no sólo con los dichos, con los hechos. Pero el problema no radica en sentarse a negociar o hablar sobre cualquier tema puntual. Ese tipo de medidas lo que va a provocar es una pérdida mayor de la competitividad, que hoy es el gran problema que tiene Uruguay. Los países que compiten con nuestra producción trabajan la misma cantidad de horas que trabajamos nosotros”.
En ese sentido, sostuvo que “por los datos que muestran los números de la industria, por la cantidad de empresas que han cerrado en el último tiempo, por los problemas de los sectores industriales nacionales, no vemos con buenos ojos esa idea”. Y agregó: “No lo vemos viable”.