El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó los resultados del boletín técnico, denominado “Actividad, empleo y desempleo”, correspondiente a marzo. Para todo el país, la tasa de actividad se situó en 64,5%, la tasa de empleo en 59,3% y la tasa de desempleo en 8,0%. En comparación con febrero, la actividad marcó 64,5%, el empleo 59,4% y la tasa de desempleo 7,9%, por lo que la diferencia entre un mes y otro fue solamente de 0,1%.

En comparación, en marzo de 2024 la tasa de actividad fue de 64,2%, el empleo de 58,4% y el desempleo de 9%, 1% más que en marzo del presente año.

En marzo hubo 1.899.100 personas activas, 1.746.800 ocupadas y unas 152.300 desocupadas, mientras que en febrero los ciudadanos activos fueron 1.900.000, los ocupados llegaron a 1.749.100 y los desempleados 150.900, por lo que en marzo hubo 1.400 personas más sin trabajo respecto al mes anterior.

Si se discriminan los datos de Montevideo y los restantes 18 departamentos, se observa que en marzo en la capital la actividad alcanzó el 64,7%, el empleo el 60,4% y el desempleo el 6,6%, mientras que en el interior del país la actividad se posicionó en 64,4%, el empleo en 58,8% y el desempleo en 8,8%.

“Al observar las características de las personas ocupadas se estima que el 9,2% se encuentra subempleada, mientras que el no registro a la seguridad social por el trabajo principal se sitúa en 22,5%”, indicó el INE.

Y agregó: “Otra característica a mencionar es la relativa al fenómeno de las personas ocupadas ausentes, cuya estimación para febrero fue de 11,5%. En cuanto al promedio de horas efectivas trabajadas, en la ocupación principal, este se estimó en unas 33,3 horas”.