El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó su informe mensual sobre la tasa de actividad, empleo y desempleo relativo a junio, que arrojó que en ese mes la primera se ubicó en 64,2%, la segunda en 59,5% y la tercera en 7,3%, lo que implica un leve descenso de esta última con respecto al último informe de mayo, que fue 7,8%.
En Montevideo, la tasa de actividad se situó en 65,2%, de empleo en 60,4% y de desempleo en 7,4%, mientras que el interior muestra porcentajes ligeramente distintos: la actividad está en 63,5%, el empleo en 58,9% y el desempleo 7,3%.
Si se desagrega por género, si bien hay pequeñas diferencias, aún persisten diferencias. El desempleo en hombres se ubicó en 6,1% mientras que en las mujeres está en 8,8%; la actividad es de 72,5% para el primer grupo y 56,5% para el segundo; y el empleo se ubicó en 68% para el primero y en 51,6% para el segundo.
Por otro lado, el INE detalla que si se observan las características de las personas ocupadas, hay 9,2% que está subempleada, o sea que trabajan menos de 40 horas, en forma habitual, desean trabajar más horas y tienen disponibilidad para ello, pero no consiguen más trabajo. Asimismo, el no registro a la seguridad social por el trabajo principal se situó en 21,9%.
Otra característica que destaca el informe es la vinculada al “fenómeno de las personas ocupadas ausentes”, que son aquellos trabajadores que sin haber trabajado la semana de referencia mantienen un vínculo con su puesto de trabajo, según explica el instituto; la estimación en este caso fue de 5,2%. Sobre el promedio de horas efectivas trabajadas en la ocupación principal, el INE estimó un total de 34,9 horas.