Tras el consejo nacional de delegados de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), convocado en Rivera para analizar las medidas ante el posible cierre de la planta 14 de Conaprole en ese departamento, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole resolvió hacer un paro nacional de 24 horas, que comenzará a partir de los turnos de la noche de este jueves.

Durante la medida se mantendrán “las guardias mínimas imprescindibles” para garantizar el acopio de leche de todos los productores y la entrega de leche a los hospitales, a las escuelas y al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.

Además, se resolvió trabajar a reglamento hasta el domingo y analizar en el Consejo Directivo del miércoles “las medidas gremiales a aplicarse semana tras semana”.

Enrique Méndez, dirigente de la FTIL e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, sostuvo en diálogo con la diaria, este miércoles, que las explicaciones de Conaprole “hablan de que nadie perderá el trabajo y que están dispuestos a que se reubique a los trabajadores”. Sin embargo, eso supone pedirles a los “trabajadores de la planta, que tienen a su familia en Rivera, que por el simple hecho de querer ganar más dinero en cuatro meses deben tener una mudanza si quieren sostener su puesto de trabajo”, expresó.

La FTIL convocó una asamblea general para el 24 de julio en Montevideo, en la que se pondrán a consideración algunas medidas, como la adhesión con paro nacional a la movilización prevista por la Confederación de Sindicatos Industriales para el martes 30 de julio.