La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) emitió un comunicado este jueves para cuestionar a las autoridades de Claldy que, según el sindicato, expresaron que “con la ayuda de Dios y de los trabajadores” la empresa va a salir adelante. La semana pasada, Claldy despidió a 32 trabajadores, la mayoría de ellos de Young, Río Negro.
En el comunicado, la FTIL señaló que, “de manera inédita, la patronal incorpora un nuevo actor para explicar su acumulación de riqueza”, ya que “resulta que las ganancias, el éxito y todo lo bueno que sucede con Claldy es gracias a Dios”. Por el contrario, el sindicato sostuvo que “la salida a una crisis pasa siempre por el compromiso de los trabajadores, de la organización sindical y de toda la sociedad, que apoya con su fidelidad a la marca para que no se pierdan puestos de trabajo”.
En otro pasaje de la declaración, la FTIL señaló que “no fue Dios quien dispuso los despidos”, así como tampoco fue Dios “quien ejerció violencia psicológica contra los trabajadores sindicalizados”. Para el sindicato del sector lácteo, “se pretende dar el tema por superado con un comunicado cargado de cinismo”. No obstante, la FTIL sostuvo que Claldy todavía “tiene la chance de revertir una decisión torpe, antojadiza, antisindical, que viola derechos”, y de “comenzar a reconstruir lo que rompió”.
“Si quiere dar señales positivas, además de pedir disculpas, la empresa Claldy debe retomar a los trabajadores despedidos, y en todo caso mirar hacia las gerencias, revisar salarios y revisar el cumplimiento de las metas y objetivos de los responsables de las decisiones de gestión, cargos dotados con remuneraciones de privilegio”, expresó la FTIL.
Por su parte, Claldy reconoció en el comunicado cuestionado por la FTIL que la “forma de desvincular a la gente no estuvo buena”. “Deberíamos haber actuado diferente. No fue nuestra intención faltar el respeto, y si alguien se sintió agraviado pedimos disculpas”, expresó la empresa.
Las autoridades de Claldy afirmaron que los despidos forman parte de “ajustes imprescindibles para sostener a Claldy por mucho tiempo”. “Hace meses que venimos con dificultades de todo tipo en la producción que nos llevan a atrasos en los pagos de sueldos, en los pagos a productores, a proveedores, entre otros; es necesario pegar un volantazo para cambiar esa situación”, expresaron.
Al cierre del comunicado, la empresa del sector lácteo señaló que “el futuro de Claldy está en la innovación y los automatismos, en la calidad y la excelencia”, y manifestó: “Con la ayuda de Dios y el aporte de ustedes podremos decir convencidos que hay Claldy para rato. Dios bendiga a Claldy, a sus integrantes y sus familias”.