La Unión Ferroviaria analizó este miércoles en una asamblea nacional de delegados la situación de 118 trabajadores de AFE que tienen pendiente pasar a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. En la reunión el sindicato también abordó la discusión en torno al presupuesto quinquenal elaborado por el Poder Ejecutivo.
Sobre esto último, el presidente de la Unión Ferroviaria, Washington Sánchez, dijo a la diaria que se trata del presupuesto de inversiones “más bajo de la historia de AFE”. Afirmó que esto imposibilitará “el desarrollo eficiente del servicio de pasajeros por tren” y que, en comparación con la anterior administración, “es un tercio menor, lo que significa tener muchas dificultades, principalmente en Tacuarembó y Rivera”.
Con respecto al pasaje de los trabajadores a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, Sánchez señaló que el sindicato planteó en las últimas negociaciones con el gobierno que haya un “ingreso de estos operarios a un convenio que tiene AFE para tareas agregadas y ayudas entre las distintas gerencias para coordinar trabajos con la Dirección de Transporte Ferroviario”, pero esto “no fue aceptado por las autoridades”. “Nos realizaron una contrapropuesta vinculada al pasaje de los 118 empleados, pero con otras condiciones, entre ellas, que no todos fueran absorbidos por la Dirección de Transporte Ferroviario y que algunos fueran a otras áreas del Ministerio de Transporte”.
En tal sentido, el dirigente sindical sostuvo que, “si bien se entiende que en algún caso puntual puede ser una solución en determinados lugares, para dos o tres trabajadores”, en general, el sindicato mantiene su compromiso con el oficio ferroviario, esto es, que haya “soluciones para todos o para nadie”.
Por otra parte, Sánchez señaló que la Unión Ferroviaria está solicitando a las actuales autoridades “la renovación de la flota de los coches motores de AFE”, algo que “no está incluido en el presupuesto nacional”.
Mediante un comunicado, el sindicato manifestó: “Los ferroviarios no realizaremos tareas que impliquen la sustitución de los trabajadores enviados al seguro de paro por SELF [la operadora estatal de cargas de trenes], y tampoco se prestará colaboración con quienes ocupan su lugar teniendo cargos de reserva en AFE”.
Asimismo, la Unión Ferroviaria expresó su respaldo a “la actitud solidaria de los compañeros de la remachadora de puentes”, quienes “ante la solicitud de intervenir en el puente del río Negro informaron a las autoridades de la Dirección de Transporte Ferroviario que no prestarán colaboración alguna con dicha unidad hasta tanto este definida la situación de todos los trabajadores afectados por la Ley 20.075”.