Saltar a contenido
Alejandro Sánchez (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Falso

Es falsa la publicación que señala que Alejandro Sánchez dijo que en el interior tienen “menos nivel” en matemáticas

En redes sociales se difundió una supuesta declaración del futuro secretario de Presidencia, pero el dirigente se había referido a la necesidad de tener en cuenta el “contexto social” para la enseñanza.

Romina Papasso (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Explicadores

No existe evidencia de que los juzgados estén “inundados de denuncias falsas de violencia de género”

Además, es falso que la Suprema Corte de Justicia haya declarado inconstitucional a la Ley N° 19.580 de violencia basada en género.

Hong Kong, el 16 de enero de 2025. · Foto: Peter Parkis, AFP
Falso

Es falso que China haya declarado la emergencia sanitaria por un virus respiratorio

En las últimas semanas se viralizó en redes sociales una gran cantidad de posteos que aseguraban que la situación sanitaria era grave y había ameritado la toma de medidas drásticas por parte del gobierno chino, pero las autoridades sanitarias y organismos internacionales desmintieron las versiones.

Claudia Fernández (archivo, febrero de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Falso

Es falsa la supuesta filtración de imágenes privadas de Karina Vignola y Claudia Fernández

El engaño reitera el mecanismo de estafa utilizado en las últimas semanas con otras personas públicas.

Puerto de Punta del Este (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Explicadores

¿Cómo evolucionó la temporada turística en la última década?

En 2024 Uruguay recibió 12,9% menos de turistas que en 2023, pero está 16% por encima de los arribos pre pandemia.

Gonzalo Cammarota (archivo, junio de 2020). · Foto: Pablo Vignali
Falso

Es falsa la entrevista en la que Gonzalo Cammarota recomienda una plataforma de inversión

En una web clonada a un portal de noticias se utiliza la imagen del comunicador para robar datos personales.

Foto principal del artículo 'Es falso que el Correo Uruguayo venderá “paquetes no reclamados”'
Falso

Es falso que el Correo Uruguayo venderá “paquetes no reclamados”

A través de cuentas colombianas se presentan relatos ficticios sobre la posibilidad de adquirir encomiendas excedentes en el servicio postal.

Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Falso

Es falsa la publicidad que promociona plataforma de inversión para comprar acciones en UTE

A finales de diciembre la empresa estatal emitió un comunicado alertando a los ciudadanos, sin embargo, la estafa comenzó a circular en las últimas horas en las redes de Meta.

Luis Lacalle Pou, el 6 de enero, en el Hipódromo de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Verdadero

Es verdadero que Lacalle Pou es el presidente con el salario más alto de América Latina

En lo que va del período el salario del presidente aumentó casi 7% en términos reales.

Jorge Lanata (archivo). · Foto: Miguel Rojo
Falso

Es falso que Jorge Lanata se refirió a la “guita que se robaron” los “funcionarios” de José Mujica

La frase apócrifa original comenzó a circular hace al menos seis años y se refería a Cristina Fernández.

Foto: Drew Angerer, AFP
Explicadores

Meta eliminará los fact-checkers en sus plataformas y modificará su política contra la desinformación

El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anunció cambios en su política contra la desinformación en beneficio de la libertad de expresión y adoptará el sistema de la red social X, de Elon Musk.

Lorena Ponce de León (archivo, mayo de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Falso

Son falsas las publicidades de fondos de inversión que utilizan la imagen de Claudia Fernández, Lorena Ponce de León y el Banco Central

Además, contienen enlaces que derivan a portales clonados de webs de medios de prensa uruguayos.

Juan Castillo (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Falso

Es falso que Juan Castillo haya designado a su hijo como asesor en el Ministerio de Trabajo

La desinformación circuló en redes sociales a través de un posteo de una placa apócrifa que simula ser de El Observador.

Romina Celeste en el Juzgado Letrado de Ciudad de la Costa, en Canelones (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Explicadores

Desinformación y campaña sucia en el año electoral

Las politólogas Marcela Schenck y Tamara Samudio hacen un repaso de los casos de desinformación que marcaron el 2024.

Alfredo Clavijo (archivo). · Foto: Mariana Greif
Falso

Es falso que Clavijo y Layera fueron imputados por el caso de Morabito y González Valencia

Las autoridades policiales designadas para el próximo gobierno no están imputadas por ninguno de los casos y, hasta ahora, han sido llamadas a declarar en calidad de indagados.

Ignacio Errandonea. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Falso

Es falso que Ignacio Errandonea haya declarado que los “testigos falsos” fueron “necesarios”

Luego de que se hicieran públicas las declaraciones de Lucía Topolansky sobre los juicios a militares de la dictadura, circuló una supuesta declaración del miembro de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos que es apócrifa.

Bot de verifica

Iniciá consulta aquí