En las últimas horas comenzó a circular por Whatsapp y redes sociales una serie de mensajes que retoman las declaraciones del exdirector de Contrainteligencia Militar de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez, Hugo El Pollo Carvajal, en las que señaló un esquema de financiamiento de campañas políticas de líderes de izquierda iberoamericanos. Estas cadenas circularon por varios países de la región, como Argentina, Chile y Brasil, pero no son actuales.

Las afirmaciones datan de 2021 y fueron volcadas ante la Justicia española, en la que la defensa de Carvajal intentó evitar su extradición a Estados Unidos mediante la presentación de un escrito con confesiones. Entonces, el acusado señaló a algunos mandatarios latinoamericanos y partidos de izquierda europeos de haber recibido financiamiento ilegal del chavismo.

De acuerdo con lo señalado por el portal de noticias español Okdiario, con referencia a un documento al que habrían accedido en exclusiva, el exjerarca venezolano habría señalado a Néstor Kirchner, Evo Morales, Fernando Lugo, Ollanta Humala, Manuel Zelaya y Gustavo Petro, así como al partido español Podemos y al italiano Movimiento 5 Estrellas. Si bien en aquella ocasión no hizo referencia a Uruguay, Carvajal habría incluido a nuestro país en otra declaración, también presentada por escrito, en 2022.

Esta situación derivó en diversas desinformaciones en varios de los países involucrados. En el caso de Brasil, se difundió en julio de 2023 una noticia falsa que afirmaba que Carvajal admitió haber financiado la campaña del Partido de los Trabajadores de 2022. Un artículo del periódico brasileño Estadão lo desmintió y señaló que la Justicia española archivó, por falta de pruebas, la denuncia en la que se menciona a Lula da Silva.

En esta ocasión, parte del contenido circuló el pasado setiembre en Colombia y Venezuela respecto de la supuesta filtración de declaraciones en las que Carvajal habría relatado el proceso de conformación de las organizaciones criminales Cártel de los Soles y Tren de Aragua. Sin embargo, esto fue desmentido por las plataformas de fact checking ColombiaCheck y Cazadores de Fake News.

Asimismo, desde mediados de octubre circulan en Argentina las declaraciones relacionadas a la familia Kirchner, que fueron presentadas como una novedad por el actual oficialismo. Esto ocurrió en el contexto de la campaña electoral de las elecciones legislativas de ese país, en las que quien se desempeñaba como ministro de Relaciones Exteriores durante las administraciones de Cristina Fernández, Jorge Taiana, encabeza la lista de candidatos a diputados por el peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Desinformación en Uruguay

Por otra parte, entre los usuarios de redes uruguayos circuló en los últimos días una publicación, que simula ser de la cadena de noticias CNN en Español, en la que se habría informado que Hugo Chávez “financió la campaña electoral” de Tabaré Vázquez, según “jefe de la inteligencia chavista”. No obstante, no surgen resultados en línea de que ese medio haya divulgado esa información.

La publicación está circulando en X por iniciativa del usuario @anagrimbaum, cuenta que usualmente difunde desinformación, aunque fue publicado en primera instancia por @ElInformante1, quien horas después eliminó el posteo original, que siguió apareciendo en los resultados de los motores de búsqueda. Asimismo, esta desinformación se diseminó en otras redes sociales, como Facebook, Tiktok e Instagram.

Foto del artículo 'Es falsa la placa de la CNN que señala que Chávez financió la campaña de Tabaré Vázquez'
Foto del artículo 'Es falsa la placa de la CNN que señala que Chávez financió la campaña de Tabaré Vázquez'
Foto del artículo 'Es falsa la placa de la CNN que señala que Chávez financió la campaña de Tabaré Vázquez'
Foto del artículo 'Es falsa la placa de la CNN que señala que Chávez financió la campaña de Tabaré Vázquez'

A la par de esa publicación, @ElInformante_1 difundió otro posteo en el que afirma que Carvajal “declaró ante la Justicia de Estados Unidos que el régimen de Hugo Chávez destinó fondos ilegales millonarios para apoyar a líderes y partidos de izquierda en Latinoamérica y Europa”, entre los que habría mencionado a Vázquez.

Foto del artículo 'Es falsa la placa de la CNN que señala que Chávez financió la campaña de Tabaré Vázquez'

No obstante, ningún medio de comunicación oficial informó, de momento, que esas declaraciones se hayan reiterado ante la Justicia estadounidense. La propia publicación presenta como prueba una captura de un acta judicial que corresponde a la declaración ante un juez español, en la que se presenta una serie de nombres entre los que no figura el exmandatario uruguayo. Carvajal se encuentra a la espera de la sentencia de un juzgado de Manhattan, Nueva York, que se expediría el próximo 29 de octubre, y se desconoce cuál fue su declaración ante dicho tribunal.