En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un posteo que afirma que el presidente de la Administración de Servicio de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, “acomodó a un hijo en ASSE”, quien estaría percibiendo un sueldo mensual de 270.000 pesos mensuales. Sin embargo, la versión no es cierta y corresponde a una desinformación de redes sociales que al momento de esta publicación ya cuenta con 90 mil visualizaciones sólo en X.

Foto del artículo 'Es falso que Álvaro Danza haya contratado a su hijo en ASSE'

“Parece que además de tarjetear en ASSE, mete a su hijo a dedo con un sueldazo pago por el pueblo uruguayo. Este zurdo indecente debe renunciar ahora mismo y dejar de currar”, dice el posteo, que se viralizó en medio de las polémicas por los ingresos que recibe Danza por siete empleos distintos, entre los que se encuentra su puesto estatal.

El bulo se originó mediante un posteo divulgado por el usuario de X @ElInformante1, quien difundió una placa falsa simulando la identidad visual de _Montevideo Portal para atribuir a ese medio un titular que nunca existió. Para la imagen se utilizó un posteo de X real publicado por ese medio al cual se le modificó el texto original.

Foto del artículo 'Es falso que Álvaro Danza haya contratado a su hijo en ASSE'

La desinformación, que se viralizó rápidamente, superó las 90.000 visualizaciones en menos de 48 horas y se trasladó a otras redes como Tiktok y Facebook. “$910.000 padre e hijo” dice un sobreimpreso en un posteo divulgado el 26 de octubre en un reel de las plataformas de Meta.

Consultado por la diaria Verifica, Danza explicó que sus dos hijos son menores de edad, de 12 y 14 años, lo que descarta la posibilidad de que ingresen a un puesto estatal. Por otra parte, el artículo 9° del Código de Ética en la Función Pública (N° 19.823) establece que está prohibido “actuar bajo dependencia directa dentro de la misma repartición u oficina de aquellos funcionarios que se vinculen por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad y afinidad, matrimonio o unión concubinaria”.

Asimismo, el artículo 36 de la ley establece, en línea similar a la anterior, la prohibición de “actuación dentro de la misma repartición u oficina del funcionario que se halle vinculado con su jerarca por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad o por ser su cónyuge o concubina”.

No obstante, Danza se encuentra desde hace semanas en el centro del debate político por la diversidad de empleos que mantiene a la par de su puesto como jerarca en ASSE, en total, siete vínculos laborales en simultáneo. Además de su puesto como jerarca del proveedor de salud público, mantiene un cargo como docente grado 5 en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y otros tres puestos en mutualistas privadas, una de ellas correspondiente a la Cooperativa de Asistencia Médica de Soriano.

Además, el jerarca percibe dos incentivos por parte del Fondo Nacional de Recursos y el Sistema Nacional de Investigadores, lo que arroja un acumulado del entorno de 600.000 pesos nominales mensuales entre el total de los ingresos.

Por este motivo, a mediados de setiembre el senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, solicitó, durante una conferencia de prensa, la renuncia del jerarca. “Nos enteramos que Danza atiende en mutualistas privadas como cualquier otro médico”, afirmó Ojeda, quien estaría a cargo del organismo que mantiene “contratos millonarios” con esas mismas mutualistas. Lo mismo fue solicitado por el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien definió como “absolutamente incompatible” que Danza acumule sus cargos.

Por su parte, desde el oficialismo desestimaron los pedidos de renuncia de la oposición. El propio Danza afirmó que los pedidos de renuncia lo tienen “totalmente sin cuidado” y definió a las reacciones de la oposición como “una cosa muy claramente armada”, mientras que el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que el presidente de ASSE “no incumple con la normativa y puede seguir”.