Esta semana comenzó a circular en las redes sociales de la plataforma Meta (Facebook e Instagram) una publicidad en que Lorena Ponce de León, expareja del expresidente Luis Lacalle Pou, recomienda el uso de una plataforma de inversión denominada “Fondo de Apoyo a la Población”. Sin embargo, la publicación es una modificación mediante herramientas de inteligencia artificial de un video real, lo que pudo provocar confusiones y resultar imperceptible para algunas personas.

Foto del artículo 'Es falsa publicidad en que Lorena Ponce de León recomienda un “fondo de apoyo a la población”'

En el supuesto “mensaje”, Ponce de León se encuentra en el hall de acceso al Palacio Estévez, sede del Museo de Presidencia. “Tú eres una de las pocas personas seleccionadas que tienen la oportunidad de transformar su vida”, afirma en el video. “Cuando te digo que puedes ganar 100.000 pesos uruguayos al día, durante toda tu vida, sin necesidad de inversión inicial o conocimientos especializados, creeme. Estoy aquí para mostrarte que es posible y explicarte cómo funciona”, relata.

La publicidad fue pagada por la cuenta “Mundo Uruguayo”, un portal de noticias apócrifo. De acuerdo a la información de transparencia de Facebook, fue creada en marzo de 2021 bajo el nombre “Katon goukakyuu no jutsu”, pero el 15 de marzo de este año adoptó su denominación actual. Asimismo, no dispone de contenido más que el cambio de su imagen de perfil el 10 de marzo.

Esta publicación es una nueva versión de una modalidad de estafa que ya circuló a comienzos de enero y que también utilizó la imagen de Ponce de León, el portal web de El Observador y el Banco Central del Uruguay. En los últimos meses esta misma maniobra se volvió habitual y fue replicada con otras personalidades públicas y organismos del Estado, como Blanca Rodríguez, Gonzalo Cammarota, UTE y el Banco República.

La publicación deriva a un artículo falso de El Observador en el que se promociona una plataforma de inversión que promete retornos mensuales de hasta 400.000 pesos uruguayos. No obstante, en el texto también afirma que con una inversión mínima de 11.200 pesos el inversor recibiría unos 24.500 pesos.

Foto del artículo 'Es falsa publicidad en que Lorena Ponce de León recomienda un “fondo de apoyo a la población”'

La web está alojada en el dominio “walkzfoo.xyz”, registrada recién el 21 de marzo. El portal presenta un cuadro de ingreso de datos personales en lo que sería una maniobra de phishing, a través del que se roba información a las víctimas.

Foto del artículo 'Es falsa publicidad en que Lorena Ponce de León recomienda un “fondo de apoyo a la población”'

Al cliquear en cualquiera de los links disponibles, el portal deriva a un chat de Whatsapp presentado como perteneciente al Banco Central. Asimismo, en la conversación se presenta una supuesta directora del “Programa Banco Central Invest” de nombre Julia Mesino, utilizado a comienzos de diciembre para una estafa similar en la que se utilizó la imagen de la empresa petrolera estatal mexicana Pemex.

Foto del artículo 'Es falsa publicidad en que Lorena Ponce de León recomienda un “fondo de apoyo a la población”'

.