Fechado el 17 de mayo y con una supuesta rúbrica del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, un mensaje falso circuló y se viralizó rápidamente por Whatsapp, Facebook, X y diversos portales y blogs de Uruguay y otros países de habla hispana, especialmente España. En el supuesto pronunciamiento, el canciller chino sostenía que China tenía una propuesta de cinco ítems para la resolución del conflicto, exhortaba a Estado Unidos e Israel a cesar las agresiones sobre Palestina y bregaba por una solución de dos estados.

Foto del artículo 'Es falsa la declaración del ministro de Exteriores de China que circuló por Whatsapp y diferentes redes sociales'

Entre otras cosas, el supuesto comunicado decía: “(...) hoy elevamos nuestra voz para exigir el cese inmediato de la invasión y agresión militar que actualmente perpetúan los Estados Unidos e Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”. Además de circular por redes sociales, fue recogido por diversos medios alternativos, blogs y hasta algunas instituciones como un sindicato de trabajadores en Islas Canarias, España.

“Desde China vemos con alarma cómo las fuerzas militares israelíes, con el respaldo logístico y diplomático de los Estados Unidos, continúan una campaña militar desproporcionada y devastadora. Cientos de miles de vidas civiles están siendo puestas en peligro, familias enteras han sido borradas del mapa, hospitales, escuelas, refugios y centros humanitarios han sido atacados. El pueblo palestino está atrapado entre los escombros, el fuego cruzado y el abandono internacional”, continúa el falso comunicado, que, sin embargo, recoge algunas posiciones históricas de China sobre el tema.

Por último, aseguraba que proponían un plan de cinco pasos: “Un alto al fuego inmediato”, “apertura de corredores humanitarios bajo la supervisión de la ONU”, “el reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de todos los miembros del Consejo de Seguridad”, “la convocatoria urgente a una conferencia internacional de paz con todos los actores implicados” y “el despliegue de una misión internacional para la reconstrucción de Gaza financiada por las principales economías del mundo”.

Si bien existe una posición histórica de China al reconocimiento de Palestina y la posición por una solución que contemple dos estados soberanos –Israel y Palestina–, la diaria Verifica revisó los documentos oficiales y las últimas conferencias del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y no encontró ningún pronunciamiento oficial actual por parte del funcionario.

La última mención oficial por parte de Wang Yi data de febrero de 2025, cuando efectivamente señaló que la única solución posible debía contemplar los dos estados: “China quiere llamar en este edificio de la ONU a todas las partes a impulsar con celeridad la solución de dos estados y apoyar la creación de un Estado independiente de Palestina en base a las fronteras de 1967”. Además, explicaba que las facciones palestinas debían someterse al acuerdo de Beijing, firmado en julio de 2024 entre 14 facciones palestinas para un gobierno de unidad posterior a la guerra con Israel, que permita la reconstrucción y gobernanza de la Franja de Gaza y de Cisjordania por parte de los palestinos.

Si bien el 16 de mayo, en una de sus conferencias habituales, una de las voceras de la cancillería china, Mao Ning, mencionó el tema Palestina y señaló que “China otorga importancia a las preocupaciones razonables y las demandas legítimas de los países árabes en lo que respecta a la cuestión de Palestina y apoya el logro inmediato de un alto el fuego sostenido en Gaza y el alivio efectivo de la crisis humanitaria allí”, además de remarcar que “Gaza pertenece al pueblo palestino y forma parte inalienable del territorio palestino”, no hubo pronunciamiento oficial del canciller. Por otro lado, fuentes de la embajada de China en Uruguay ratificaron a la diaria Verifica que el comunicado, del que no tenían conocimiento, era falso.

Foto del artículo 'Es falsa la declaración del ministro de Exteriores de China que circuló por Whatsapp y diferentes redes sociales'
Foto del artículo 'Es falsa la declaración del ministro de Exteriores de China que circuló por Whatsapp y diferentes redes sociales'

.