En la última jornada circuló en redes sociales un titular de prensa en el que se destaca una supuesta declaración de la senadora del MPP Bettiana Díaz, en la que habría afirmado que “varios compañeros y compañeras” son simpatizantes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. No obstante, la frase nunca fue dicha por la legisladora en un ámbito público y corresponde a una imagen falsa que utiliza la identidad gráfica del diario El País.

Foto del artículo 'Es falso que Bettiana Díaz haya afirmado que en el MPP “varios compañeros simpatizan con Maduro”'

La publicación fue divulgada por el usuario @ana_grimbaum y corresponde a la puesta en circulación de una desinformación viralizada a comienzos de noviembre de 2024, en plena campaña electoral previo a la segunda vuelta electoral. “El MPP apoya y defiende al secuestrador, violador de todos los DDHH, torturador, ladrón, asesino y maldito dictador Nicolás Maduro”, afirmó entonces el usuario @l23l27.

Foto del artículo 'Es falso que Bettiana Díaz haya afirmado que en el MPP “varios compañeros simpatizan con Maduro”'

En agosto de ese año, figuras del MPP debieron salir al cruce de un comunicado emitido por la dirección del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, en el que respaldaron el proceso eleccionario de Venezuela en que el gobierno de ese país proclamó como ganador a Maduro. El MLN saludó “al pueblo venezolano que, una vez más, en un acto eleccionario ejemplar, decidió continuar el camino de la paz junto al proyecto bolivariano de soberanía y justicia social”, y definió el acontecimiento como “la derrota del proyecto golpista de la derecha continental”. Estas elecciones fueron cuestionadas por la comunidad internacional bajo acusaciones de fraude.

Daniel Caggiani, entonces senador por esa agrupación, afirmó que el comunicado no lo representaba y que se enteró por publicaciones de prensa. No obstante, el hecho fue recordado por usuarios de redes sociales para respaldar la supuesta veracidad de la publicación.

Esto se suma a una serie de posteos que, desde la última campaña electoral, fomentó la instalación de placas de prensa falsas con supuestas declaraciones de funcionarios o de candidatos, que incluso motivó que algunos de los medios afectados denunciaran la situación públicamente.