Saltar a contenido
Carpa de las organizaciones sociales frente a la Torre Ejecutiva, el 6 de mayo. · Foto: Ernesto Ryan
Debates ambientales

“Estamos apelando al sentido común”: organizaciones sociales reafirmaron a las autoridades su oposición al proyecto Neptuno

Para la FFOSE, el informe de la Gerencia de Agua Potable de OSE “echa por el suelo” las “últimas esperanzas de construcción del Neptuno”; afirmaron que el gobierno se está apoyando en equipos técnicos
Balneario Arazatí, San José (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Agua

Gerencia de Agua Potable de OSE afirma que será “difícil dilucidar responsabilidades” ante problemas del proyecto Neptuno

Técnicos señalan que privados aún no entregaron “documento central del contrato”, enfatizan que “existirá un condicionamiento por parte de un privado en las definiciones a tomar por OSE en materia de potabilización” y que el compromiso firmado “no está alineado con obtener la mejor calidad de agua”.
Manifestación contra el proyecto Neptuno. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

“El contrato más importante es con el pueblo uruguayo”: organizaciones sociales se reunirán con autoridades por el proyecto Neptuno

Activista contó que continuarán sosteniendo que la iniciativa es “inconstitucional” y preguntó: “¿Qué vale más? ¿Un contrato con privados que han demostrado muy poca honestidad técnica y jurídica o un contrato con el pueblo uruguayo y lo que dice la Constitución?”
Cianobacterias en la Playa Ramírez (archivo, enero de 2019). · Foto:  Santiago Mazzarovich
Agua

Ministerio de Ambiente estudia modificar decreto de la dictadura que reúne los criterios para evaluar la calidad del agua

La cartera convocó a instituciones y organizaciones, señaló que la normativa tiene una “visión centrada en los usos del agua y no en la protección del ecosistema”, y admite que los estándares de calidad del agua no contemplan varios aspectos como la contaminación por plaguicidas
Playa de Arazatí, en San José (archivo). · Foto: Mara Quintero
Debates ambientales

Amnistía Internacional llama a “robustecer” legislación ambiental y “maximizar” contralor por parte de las autoridades en Uruguay

La organización que vela por los derechos humanos manifiesta en su informe anual que es crucial “abordar seriamente los problemas de calidad y acceso al agua” y afirma que continuará monitoreando la situación del proyecto Neptuno-Arazatí
Cooperativa de Trabajo Entrebichitos, en el Polo de Economía Circular, en Pando. · Foto: Diego Vila
Agua

Entrebichitos: la cooperativa que nació en una escuela registró productos para el tratamiento de aguas residuales

Un proyecto de maestros comunitarios, niñas y niños de Casavalle que buscó solucionar los malos olores de pozos sépticos se transformó en una cooperativa de trabajo que funciona bajo pilares como la educación, la comunidad, la ciencia y la prestación de servicios de tratamiento de aguas y producción
Piriápolis (archivo, octubre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Piriápolis: se podrá construir bloques de hasta 12 metros en predios frentistas a las ramblas

Con votos blancos, se modificó la ordenanza para “reactivar la zona”; el Frente Amplio cuestionó la falta de estudios y de consulta a autoridades, vecinos y OSE
Movilización de Vecinos. (archivo, febrero de 2025) · Foto: Gabriel Rousserie
Ecosistemas

Intendencia de Maldonado planteó descargos por vertidos en el humedal y Ambiente revisa la sanción

Enrique Antía aseguró que presentó “un plan de manejo” al ministerio e insistió en que la zona intervenida es “un viejo basurero”, no un humedal; entre tanto, en la cartera corren los plazos jurídicos de análisis de la documentación presentada por la comuna.
Enrique Antía (D), durante una movilización de vecinos por el humedal del arroyo Maldonado (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gabriel Rousserie
Ecosistemas

Ambiente multó a la Intendencia de Maldonado por vertidos irregulares en el humedal y la intimó a reparar daños

La comuna fue sancionada por más de 40.000 dólares y deberá iniciar un proceso de “restauración pasiva” del área afectada; la Agrupación Vecinal del Arroyo Maldonado advirtió que seguirá de cerca el cumplimiento del dictamen.