Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable' · Foto: Marcelo Cattani
Territorio

Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable

Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”
Audiencia Pública por prospección sísmica, el 5 de agosto, en Centro Cultural de Maldonado Nuevo. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina

La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”.
Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso.
Foto principal del artículo 'Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”' · Foto: Alessandro Maradei
Crisis climática

Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”

la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.
Islas del Queguay, en Paysandú. · Foto: s/d de autor, Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

“Contradictoria y profundamente injusta”: organizaciones argentinas rechazan la ubicación de la planta de HIF Global en Paysandú

Vecinos de Colón entregaron cartas dirigidas a autoridades donde transmiten su preocupación por los impactos del megaemprendimiento; organizaciones uruguayas piden extender la puesta de manifiesto de la viabilidad ambiental de localización presentada por la empresa en el Ministerio de Ambiente
Imagen de difusión de la empresa HIF. · Foto: S/D autor
Ambiente y producción

Para producir combustibles sintéticos, HIF tomará en una sola hora la cantidad de agua que consumen unas 80 familias en un mes

La empresa inició los trámites ante el Ministerio de Ambiente para construir su planta de combustibles sintéticos y afirma que el río Uruguay puede abastecer la demanda de agua de manera “sustentable”; sin embargo, la documentación presentada también evidencia posibles impactos en el territorio
Humedales del arroyo Pando oeste, Ruta 34 (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Red Nacional en Defensa de los Humedales pide participación “efectiva” para conservar ecosistemas que se encuentran amenazados

Ministerio de Ambiente puso en consulta pública la reglamentación de artículos que buscan prohibir la desecación de humedales de “importancia ambiental”; organizaciones cuestionan “la poca representación de humedales en todo el territorio” y aspectos de la propuesta que “no están claros”.
Portera colocada en camino público a la playa de Boca del Rosario, prohibiendo el acceso a la costa. · Foto: Ignacio Dotti
Territorio

Intendencia de Colonia solicitó retirar alambrado ubicado en camino de acceso a la costa en Boca del Rosario

Tras la notificación realizada por la comuna, dueño del campo tiene 15 días hábiles para realizar una respuesta sobre este tema.
Fernando Borges. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Ecosistemas

Edil frenteamplista denuncia acumulación de basura y aguas servidas en Laguna del Sauce

Fernando Borges reclama “intervención real” de la Intendencia de Maldonado y OSE, debido a que “hace diez años está en la misma situación”.