Ecosistemas
Vecinos de Aguas Dulces piden a las autoridades que se adopten medidas para recuperar las dunas y el acceso a la costa
El grupo Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces presentó una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos con el objetivo de que se respete su “derecho a vivir en un ambiente sano y al espacio público”; en paralelo, organizó un conversatorio con integrantes de la academia

Ambiente y producción
Nuevo decreto flexibiliza evaluaciones ambientales de las plantaciones forestales

Ambiente y producción
En 2024 se registraron cinco derrames más de materiales peligrosos que 2023
Según el balance anual del Sinae, los incidentes se concentraron en la segunda mitad del año y fueron provocados por las empresas Ancap, UPM y Montes del Plata.

Agua
Advierten que floraciones de cianobacterias que hay en el río Negro implican un riesgo muy alto para la salud
Limnólogos de la Facultad de Ciencias detectaron la presencia de cianobacterias y clorofila-a muy por encima del valor de referencia y con comportamientos que nunca habían visto; locatario de Palmar exige la toma de acciones, mientras el pueblo se ve invadido por el olor de las algas muertas.

Ambiente y producción
Hidrocarburos bajo la lupa: comenzó la puesta de manifiesto de proyecto de exploración sísmica en nuestra plataforma marina
PGS Exploration, compañía que vende datos a petroleras, busca llevar adelante una campaña de relevamiento sísmico 3D en un área total de 44.182 kilómetros cuadrados en cuatro etapas; varios sitios coinciden con territorios de relevancia ecológica y productiva.

Territorio
Masiva aparición de peces de agua dulce muertos en arroyo de Rocha
Las autoridades ambientales esperan por el análisis del CURE sobre las muestras de agua tomadas de la laguna de Rocha, de cuya red el arroyo forma parte.
Más destacados

Ambiente y producción
Cerritos de indios de India Muerta: más del 90% están bajo vulnerabilidad alta o crítica debido al cultivo de arroz y la ganadería intensiva
Estudio de vulnerabilidad de estos sitios arqueológicos de Rocha, en los que los pobladores originarios comenzaron a asentarse en el territorio dando lugar a aldeas y a un urbanismo de baja intensidad, muestra la indefensión del patrimonio arqueológico ante algunas actividades agropecuarias