Ayer sesionó el Consejo de Ministros en la localidad maragata de Ecilda Paullier y desde del Poder Ejecutivo se mostraron satisfechos porque no hubo grandes contratiempos. “Con los temporales que hay últimamente había grandes riesgos de que ocurriese una catástrofe en el local donde se hizo la reunión. Hubiera sido desastroso para la política nacional, porque si teníamos que cambiar los ministros por otros más jóvenes, digamos de 50 años, el país iba a quedar gobernado por semiadolescentes. Por suerte eso no pasó”, declaró una fuente de Presidencia de la República. Durante la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, anunció que el plazo para que las estaciones de servicio dejen de aceptar dinero en efectivo y comiencen a cobrar únicamente con tarjeta -que inicialmente estaba fijado para fines de octubre- se movió para el 17 de mayo. Los vendedores de nafta se habían mostrado disconformes con la iniciativa del gobierno debido a los costos que implicaba cobrar solamente con tarjeta, por lo que el cambio de fecha fue bien recibido. “Nosotros hace mucho tiempo veníamos diciendo que no aguantábamos más la cantidad de robos, que la situación había sobrepasado todos los límites, que no se estaban respetando nuestros derechos humanos, pero el gobierno se lo tomó demasiado en serio. Tampoco hay que apurarse y salir a sumar gastos así como así para protegernos y proteger la vida de nuestros empleados. Lo de que no aguantábamos más los robos era una forma de decir, un cachito más aguantamos”, aseguró un representante de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu). De aquí a mayo el gobierno tratará de negociar con las tarjetas de crédito una disminución en las comisiones que cobran. En la interna de la Unvenu aún no saben si durante este tiempo van a continuar denunciando la situación límite del sector o, por el contrario, van a moderar su discurso por si no se llega a un acuerdo y el plazo se extiende nuevamente.
Dueños de estaciones de servicio aclaran: “Lo de que no aguantábamos más los robos era un decir, un cachito más aguantamos”
1 minuto de lectura