El Poder Judicial peruano falló a favor del colectivo Padres en Acción y aceptó disponer una medida cautelar que obliga al Ministerio de Educación a suspender el enfoque de género en la currícula escolar. La agrupación de padres pide desde hace meses que se elimine totalmente el actual programa de estudios, debido a que –según sostiene– incluye disposiciones sobre la sexualidad que no fueron consultadas con las familias.

La medida judicial, emitida el domingo, exige concretamente que quede sin efecto la parte de la currícula que establece que, “si bien aquello que consideramos femenino o masculino se basa en una diferencia biológica sexual, estas son nociones que vamos construyendo día a día, en nuestras interacciones”. En agosto de 2017, Padres en Acción había logrado que el mismo órgano anulara el mismo texto en la guía pedagógica.

El gobierno peruano, mediante la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, anunció ayer que impugnará la medida cautelar. Por su parte, la representación de la Organización de las Naciones Unidas en Perú expresó ayer, en un comunicado, su preocupación por una medida que afectaría el derecho de más de siete millones de niños y adolescentes “a una educación básica de calidad que los proteja y forme para la vida, sin discriminación y con igualdad de oportunidades”. Recordó los compromisos internacionales suscritos por el Estado peruano sobre la materia, con el fin de que se mantenga el enfoque de igualdad de género en la currícula vigente, ya que contribuye a que “aprendan a reconocer sus derechos, prevenir la violencia y relacionarse de manera respetuosa”.