La Comisión Electoral Central de Ucrania anunció ayer que después de procesar 85,07% de los votos se confirmó que los candidatos más votados en las elecciones del domingo fueron Vladimir Zelensky, de 41 años, que obtuvo 30,34% de los sufragios, seguido por el actual presidente, Petro Poroshenko, de 53, que alcanzó 16,02% de las adhesiones. Las autoridades electorales también informaron que los dos pasaron a la segunda vuelta electoral, prevista para el 21 de abril. En tercer lugar, según los datos oficiales, se ubicó la ex primera ministra Yulia Timoshenko, que tuvo 13,28% de los votos.

Luego de que se conocieran los resultados electorales, Poroshenko, un dirigente que mantiene una fuerte postura proeuopea y absolutamente contraria a la influencia rusa, se dirigió públicamente a las autoridades del Kremlin al decir: “Al que seguro no querían ver en la segunda vuelta era a mí”. Además, según informaron distintas agencias internacionales de noticias, el presidente, que está en el cargo desde 2014, dijo que continuará luchando para que los territorios actualmente ocupados por Rusia vuelvan a pertenecer a Ucrania. Se trata de Crimea y las Repúblicas Populares de Donestk y Lugansk, situadas en la región del Donbáss, en el extremo este del país, donde actualmente hay un conflicto bélico latente.

“Cada uno de nosotros debe responder una pregunta importante: si el país sigue este camino hacia la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte o si se sienta a esperar a que el Kremlin nos dé permiso para celebrar un referéndum”, dijo Poroshenko. Además, el mandatario aprovechó su discurso para arremeter contra el inesperado ganador de la primera vuelta electoral, Vladimir Zelensky, un actor y comediante que accedió a la política recientemente y que en buena medida capitalizó en las urnas el descontento de un sector de la sociedad ucraniana. El presidente consideró a Zelensky “una marioneta de [Ihor] Kolomoiski”, uno de los empresarios más ricos de Ucrania.

Por su parte Zelensky, luego de conocer su triunfo, dijo ante miles de sus votantes en el centro de Kiev que el del domingo fue “sólo el primer paso hacia una gran victoria”. Agregó que a partir de este momento comenzará un nuevo ciclo en el país, exento de “corrupción”, uno de los puntos débiles del actual presidente, que ha tenido que enfrentar varias acusaciones.

Como pasó en Italia con el Movimiento 5 Estrellas que inicialmente cofundó el actor y humorista Giuseppe Beppe Grillo, Zelensky cimentó su popularidad en la sociedad ucraniana a partir de su trabajo en los medios, en este caso en la serie televisiva El siervo del pueblo, en la que Zelensky interpreta a un profesor que da un fuerte discurso contra la corrupción a sus alumnos. Uno de ellos filma y viraliza el video, lo que en la ficción termina llevando al personaje a la presidencia.

Fuera de los medios, el combo de crisis económica y política que está viviendo Ucrania abrió el camino para Zelensky. Recién en enero oficializó su candidatura y hoy parece tener posibilidades firmes de superar en la segunda instancia electoral a Poroshenko.