Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Faltan cinco días para el domingo de elecciones departamentales y es esperable que aumenten las noticias relacionadas con la votación. No todas son, sin embargo, el mismo tipo de noticias. Hay algunas esperables en toda campaña: lanzamientos de propuestas, cruces entre dirigentes, actos partidarios, sondeos previos. En esta edición pueden leer esa información con la cobertura de los actos de cierre de dos candidatos de la Coalición Republicana en Montevideo, donde la campaña, quizá por lo previsible de su resultado, ha tenido baja intensidad.

Hay otra clase de eventos que no son genuinamente actos de campaña, pero indudablemente inciden en ella y a menudo son llevados a cabo desde ámbitos partidarios con ese fin. El timing del llamado de la oposición de la Junta de Montevideo al intendente Mauricio Zunino para que explique la gestión de las horas extra de la plantilla municipal puede ser un ejemplo de ese tipo de acontecimiento, del mismo modo que pueden serlo las denuncias de irregularidades en la Intendencia de Lavalleja.

Un tercer tipo de noticia se produce en lo que podríamos llamar el “roce” entre la Justicia y las formaciones partidarias. Así informamos sobre el sorprendente giro del caso Besozzi. Como recordarán, al nacionalista Guillermo Besozzi, aspirante a ser reelegido intendente de Soriano, le fue impuesto un régimen de prisión domiciliaria porque se consideró que estaba obstaculizando, dado su acceso a documentación comprometedora, la obtención de pruebas en su contra en el proceso que lo investiga por decenas de actos de corrupción. Extrañamente, la defensa de Besozzi argumentó que ya se habían reunido suficientes pruebas y que la imposibilidad de alejarse del hogar perjudicaba las posibilidades electorales de su cliente.

Ayer, la Justicia de Soriano atendió ese reclamo, pero parcialmente: Besozzi podrá salir de su casa durante 17 de las 24 horas del día. Convenientemente para sus aspiraciones electorales, la prisión domiciliaria sólo regirá durante la noche.

Mientras el Tribunal de Apelaciones no decida revocar la medida, es más que probable que Besozzi aproveche esas horas para hacer campaña “en territorio”. Los sondeos de la consultora Ágora en Soriano marcan un sostenido descenso del Partido Nacional y un crecimiento acorde del Partido Colorado y del Frente Amplio, que estaría a dos puntos porcentuales del triunfo.

Mientras tanto, en el Parlamento los diputados frenteamplistas y colorados, más cabildantes, independientes y soberanistas, podrían votar hoy la ley que democratizará los ingresos de funcionarios a las intendencias. Si no lo hacen, será por consideración al Partido Nacional, que se opone en solitario a ese cambio y ostenta la mayor cantidad de intendencias. Desde el gobierno se considera que la ley debería aprobarse con el mayor apoyo posible.

Hasta mañana.