El expresidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Federico Kreimerman, llegó a un acuerdo reparatorio con el ente en el marco de su imputación por haber encendido una bomba de humo en la sede del edificio central de OSE durante una manifestación en rechazo al proyecto Neptuno, en junio de 2023.

Según comunicó la Fiscalía, Kreimerman se comprometió a disculparse en la sede penal “por las consecuencias que el evento pudo haber ocasionado”, y a manifestar “su voluntad de que los conflictos se resuelvan en forma pacífica”. La formalización de la investigación a cargo de la Fiscalía de Flagrancia de 16º turno, encabezada por Bettina Ramos, vencía el 7 de setiembre, por lo que debía determinar si solicitaba la condena de Kreimerman por un delito de atentado especialmente agravado, si lo sobreseía o accedía al acuerdo reparatorio.

En la red social X, el expresidente de la FFOSE afirmó que durante el proceso “quedó en evidencia que nunca existió un delito de atentado” y que esa acusación “no se pudo sostener”. Kreimerman señaló que no hay condena ni antecedentes por el caso. “Este desenlace muestra que los trabajadores podemos enfrentar una acusación injusta y salir con la frente en alto. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir defendiendo el agua y los derechos de los trabajadores”, sostuvo.

La causa se inició a partir de una denuncia penal que hizo el directorio de OSE, luego de que las cámaras de seguridad captaran a uno de los trabajadores encendiendo una bomba de humo dentro del edificio de la sede central. Ramos sucedió en la investigación a la exfiscal Gabriela Fossati, quien pidió la imputación de Kreimerman hace dos años. En agosto de 2023, la Justicia dispuso la fijación de domicilio como medida cautelar para el dirigente de la FFOSE.

Los abogados de Kreimerman apelaron la decisión de la Justicia en setiembre de 2023, pero el Tribunal de Apelaciones finalmente resolvió ratificar la imputación, considerando que Kreimerman “usó violencia y lo hizo para estorbar el libre ejercicio de la función así como la prepotencia y el menosprecio a los otros funcionarios que cumplían sus tareas, en particular respecto a los integrantes del directorio de OSE, pues se iba a llevar a cabo la apertura de una licitación”.