Este martes, en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), se presentaron las capacitaciones del programa Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación, una propuesta nacional que promueve la inserción y reinserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, radicadas en 269 localidades del país.
En rueda de prensa, el representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Gabriel Chouhy, expresó que el programa incluye “competencias transversales, capacitación técnica específica y habilidades para la búsqueda de empleo”; también será opcional la capacitación en competencias digitales. Además, dijo que para esta primera edición se inscribieron más de 160.000 personas, de las cuales quedaron seleccionadas 5.203 a través de un sorteo.
Los cursos presenciales comenzaron este lunes y se extenderán hasta el 30 de diciembre. Serán dictados por más de 1.200 docentes. Esta formación se desarrollará entre la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y las entidades de capacitación acreditadas por el Inefop, con una carga horaria de 88 horas divididas en 22 jornadas.
Uruguay Impulsa se planificó a través de una comisión interinstitucional compuesta por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Desarrollo Social, la OPP, el Congreso de Intendentes y el Inefop. Es una continuación del programa Jornales Solidarios, creado por la anterior administración de gobierno, y requirió una inversión de 195 millones de pesos.
Una vez finalizado el programa, se realizará una “evaluación rigurosa para poder determinar con exactitud cuántas de estas personas lograron mantenerse insertas en el mercado de trabajo, con trabajo formal y remunerado”, explicó Chouhy.