la diaria
Opinión

Posturas
El pensamiento crítico latinoamericano como trinchera de los derechos humanos
Con los acontecimientos vividos en estos últimos tiempos se debería evidenciar que lo único importante para el proyecto del capital son las ganancias y para ello no importa cómo se obtendrán.

Posturas
La adultocracia y los derechos de los niños al tacho
Las escuelas son un casi no-tema en los discursos. O peor, un tema molesto con el que “ya hicimos todo lo que pudimos” para las autoridades. Un tema tan grave es tibio para la adultocracia de todas las carpas.
Posturas
La escala local de la pandemia
La integración de los equipos propios del sistema de salud al rastreo epidemiológico a nivel local tiene muchas ventajas. Se conoce el lugar, las familias, las personas, sus vínculos y trayectorias.
Posturas
Inauguración de Plaza Italia: un caso para pensar la gentrificación en Montevideo
Aunque hagan falta estudios que avalen la cuestión, es evidente, ante una simple constatación del paisaje urbano, cómo varios barrios montevideanos han transitado y transitan un proceso gentrificador.

Posturas
Alerta: el peligro del “pin parental”
Los padres no somos “propietarios” de nuestros hijos, y los hijos no son objetos que nos pertenezcan. Son sujetos de derecho y como tales necesitan recibir en el ámbito educativo la más completa variedad de saberes.

Posturas
Lecciones bolivianas para América Latina
Las convicciones son rentables electoralmente a pesar de lo que digan muchos manuales ortodoxos de comunicación política.
Posturas
El Diego, la transgresión y la trascendencia
No se trata de ver un héroe moral, ni de buscarlo ahí. Tampoco de pasterizar futbolistas fuera de sistemas.
Posturas
Maradona: La argentinidad al palo
Los dichos del presidente Lacalle Pou sobre Maradona son desafortunados, fomentadores de un patrioterismo innecesario, además de impertinentes.
Posturas
“Apagá y prendé el módem”: el español estatal en los medios
¿El estado usa diferentes formas, es decir, tuteo o voseo, según el organismo o según las diferentes acciones que se desean generalizar en la población?