La izquierda tiene su razón de ser en hacer prevalecer el buen sentido de la justicia social, no en resignarse a la disponibilidad de las migajas del sistema.
Las políticas públicas deberían lograr que el Estado genere proyectos que den cabida a las personas con discapacidad intelectual, y no sólo a ellos, también, por ejemplo, a personas en tratamientos de salud mental.
Ese mismo día llegaba de Montevideo su hijita Victoria, traída por la abuela; el día anterior había sido su primer aniversario. Padre e hija no volvieron a verse. Ruben Prieto tenía 23 años.
A lo largo de 2024 se han observado adopciones y modificaciones de marcos legislativos que limitan el derecho de acceso a la información. En algunos casos, esto implica proponer diseños institucionales ineficaces
Los agravios entre hinchas de Boca y su arquero renovaron el debate sobre lo que se puede y lo que no en un estadio: moral, economía, pasión, insultos y negocio en el centro de la escena
Tanto el número real de soluciones habitacionales que el gobierno viene ejecutando como las metas que se plantean están por debajo de lo que el gobierno del Frente Amplio registraba en 2019.
Parece claro que el FA debería disminuir la intensidad de la discusión en torno al plebiscito de la seguridad social, dotar de mayor proactividad discursiva y contundencia a sus candidatos y, sobre todo, activar la base de militantes, que tantas veces ha hecho una diferencia.
El avance, aunque sea de un centímetro más de la “transformación educativa”, va a consolidar la desintegración y destrucción más relevante del sistema educativo público del país en las últimas décadas.
La homofobia, el racismo, la gordofobia o el clasismo no son experiencias aisladas, sino que se entrelazan, creando una red intrincada de opresión que debemos enfrentar.